MOVILIDAD URBANA
Competencia pide que se permita a Uber y Cabify competir con los taxis
La CNMC amenaza con impugnar la norma sobre vehículos de alquiler con conductor en los tribunales si el Gobierno no la cambia

Manifestación de taxistas de Valencia contra el intrusismo profesional a través de aplicaciones como Uber y Cabify. /
La Comisión Nacional de los Mercados y la CompetenciaComisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado al Ministerio de Fomento y al Consejo de Ministros a cambiar la normativa que regula a las empresas de vehículos de alquiler con conductor aprobada por Real Decreto en noviembre de 2015, al considerar que presenta restricciones a la libre competencia y al "bienestar general".
"Impide que los taxis y los vehículos con conductor compitan entre sí y que los consumidores puedan beneficiarse de una mayor disponibilidad de vehículos, un menor tiempo de espera y una mayor competencia en precios, calidad e innovación", argumenta el 'superregulador' en referencia al servicio que prestan empresas como Uber y Cabify.
La CNMC advierte de que impugnará dicha norma ante los tribunales, por la vía contencioso-administrativa en el supuesto de que el Ejecutivo no levante las restricciones que incluye, dado que "carecen de justificación y son claramente perjudiciales para la sociedad".
El requerimiento de Competencia llega después de que en diciembre de 2014 un juzgado de lo Mercantil dictara el cese de actividad de Uber en España y de que, en cambio, en noviembre de 2015, otro juzgado mercantil descartara el cierre de Cabify rechazando el cierre que pedía la Federación Profesional del Taxi de Madrid. Uber había cambiado ya la orientación de su negocio y retiró incluso su servicio de reparto.
La CNMC pide levantar el límite de autorizaciones para este tipo de servicio que introduce la norma, y suprimir la obligación de que tenga que contratarse previamente, la limitación geográfica para operar y los requisitos técnicos y de antigüedad que exige a las empresas. A su juicio, estas barreras a la competencia son especialmente "graves" en la actual coyuntura de "acelerada innovación en el sector" que, en su opinión, "se ve frenada por la norma". "Por todo ello, estas restricciones deben ser eliminadas del marco normativo", concluye el organismo que preside José María Marín Quemada.
SIN RESTRICCIONES
Noticias relacionadasAsí, la CNMC pide levantar la limitación de autorizaciones para operar a empresas de vehículos con conductor que establece la ley (cuando exista más de una firma de este tipo por cada treinta licencias de taxis), reclama eliminar la obligatoriedad de contratar previamente el servicio de un coche con conductor y que puedan competir con los taxis en contratación directa en la calle. Y rechaza que estas empresas solo puedan operar en una comunidad autónoma y los "injustificados" requisitos de antigüedad (diez años), número mínimo de vehículos (siete coches) y de otra índole que exige para lograr licencia.
La CNMC considera que con su requerimiento "brinda una oportunidad" al Gobierno para eliminar estas barreras a la competencia "por ser claramente perjudiciales para la sociedad".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Belleza Los 20 pueblos más bonitos de España, según 'The Times'
- Tarjeta física o móvil Cómo comprar la tarjeta T-Mobilitat de Barcelona
- Baltasar Garzón: "El 80% de los jueces y fiscales en España son ultraconservadores"
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Agresiones en 'manada' La violencia sexual repunta justo antes de la aprobación de la ley 'solo sí es sí'
- Violencia de género El crimen de Pakistán evidencia las lagunas del plan catalán contra las bodas forzosas