El Síndic insta a Tortosa a retirar sin consulta previa el monumento franquista del Ebro

tortosa monumento franquista / periodico
No hay consulta que pueda avalar un monumento franquista. El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha pedido al Ayuntamiento de Tortosa que retire el monumento a las víctimas franquistas en la batalla del Ebro sin celebrar la consulta popular previa que pretende llevar a cabo el gobierno convergente de la ciudad antes del próximo mes de junio. El Síndic, que abrió un requerimiento de oficio hace un año sobre esta controvertida cuestión que Tortosa lleva décadas sin resolver, alerta de que “hacer opinar a la ciudadanía puede hacer aflorar las divisiones y el odio del pasado”. El alcalde, Ferran Bel, sin embargo, apunta que la consulta está legitimada por el apoyo que las diferentes formaciones políticas dieron a esta propuesta durante la campaña electoral. La Comisión para la Retirada de la Simbología Franquista de Tortosa anunció ayer que reactiva su actividad.
Para Rafel Ribó, la consulta está superada por la ley de la memoria histórica, que obliga a las administraciones a retirar los símbolos conmemorativos de exaltación de la guerra civil y de la dictadura. “La retirada del monumento es una obligación legal que el ayuntamiento tiene que promover, y que no se puede someter a consulta popular”, defiende Ribó.
REPROCHE DEL ALCALDE
“No deja de sorprender que tras 12 años en el cargo ponga precisamente ahora esta cuestión sobre la mesa cuando nunca antes nos ha planteado ninguna preocupación en numerosas visitas a la ciudad”, recrimina Bel. De haberlo hecho, añade, “habría entendido que él no pretende cambiar un mandato democrático salido de las urnas, porque la consulta estaba avalada por todas las formaciones representadas en el ayuntamiento excepto el PP y la CUP”. Bel sostiene, además, que “la reflexión de que una consulta abre heridas es más propia de un hombre de la Transición que de una persona del siglo XXI”.
La Comisión por la Retirada de la Simbología Franquista de Tortosa, con el apoyo de la CUP, ha reclamado la descatalogación del monumento y su retirada, y hará campaña hasta conseguirlo. “No entendemos una consulta sobre retirar el fascismo de nuestras calles”, señala la portavoz Esther Baiges.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- El fin de curso enciende el debate de los regalos al profesorado: 'Recibir determinados obsequios resulta hasta humillante