Ostras con valor añadido

DELTA EBRO  Gerard Bonet

DELTA EBRO Gerard Bonet / periodico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En estos días prenavideños hay una notable actividad en las bateas de ostra rizada del delta del Ebro. Este molusco de apariencia tosca, casi rústica, de cuerpo intenso y delicado, y de fuerte sabor a mar, tiene lugar reservado en las mesas festivas. El 40% de las ostras que se comercializan en un año en el mercado estatal habrán salido prácticamente en dos días. No ha habido tiempo para que las cajas que etiqueta la Federació de Productors de Mol·luscos del Delta de l'Ebre (Fepromodel), que comercializa con la marca Marisco del Delta del Ebro unos 200.000 kilos de mejillón y 8.000 de ostras, además de 20 toneladas de almeja, incorporen el sello de la Reserva de la Biosfera. “No hemos tenido tiempo ahora pero en las cajas nuevas de marisco y moluscos que saldrán en abril y mayo ya estará listo”, señala el gerente de Fepromodel, Gerard Bonet. “Nosotros creemos que esta distinción va unida a los valores naturales de nuestros productos, algo que para nosotros es esencial, y más producidos en una zona marina que rodea a un parque natural, y además nos puede ayudar a darlos a conocer en el ámbito mundial”, señala, convencido del “prestigio” de la distinción concedida por la Unesco. “Este alimento se valora por el gusto, y el sello de la Reserva nos ayudará a diferenciarnos de la competencia”, afirma. Fepromodel, como federación, que agrupa a diversas asociaciones de productores, -la Unió de Productors de la Badía dels Alfacs, y las asociaciones de productores de la Badía del Fangar y de la Badía dels Alfacs-, tiene reservado el uso del sello para su marca colectiva, Marisc del Delta del Ebro. Ello significa que no queda a disposición de las marcas propias del medio centenar de productores asociados, quienes a su vez deberían solicitarlo si quieren utilitzarlo. Su producción en el Delta del Ebro alcanza los 4 millones de kilos de mejillón, 500.000 quilos de ostra y 20 toneladas de almeja.