EL HORARIO DE INVIERNO ENTRA EN VIGOR EL DOMINGO
Una campaña insta a no cambiar la hora en las islas Baleares
Miles de firmantes llevarán al Congreso la propuesta para ganar "más luz, más color y más vida"

Imagen de la campaña #Nocanvienhora #IllesBalearsambllum.
El próximo domingo, 25 de octubre, comenzará el horario de invierno con el polémico retraso de una hora de los relojes. La costumbre llegó en 1974, con la primera crisis del petróleo, cuando empezó a implantarse esta directiva europea que dictamina los horarios que debemos llevar en verano y en invierno.
Pero cada vez que se acerca la hora de ajustar las manecillas resucita el debate sobre a quién beneficia este cambio, si a las personas o a las empresas.
La controversia se ha convertido esta vez en una campaña que está pisando fuerte en las islas Baleares, donde, desde el pasado sábado, se abrió el grupo de Facebook 'El 25 d'octubre a les Illes Balears no canviem l'hora'. Casi 5.200 personas se han sumado a esta iniciativa, que pretende llegar hasta el Congreso de los Diputados, el Parlament Balear y el Govern de las islas.
Noticias relacionadasEl promotor de la página, Miquel Pou de Felanitx (Mallorca), también está haciendo fuerza desde la plataforma Change.org, desde la que pide que "las horas de sol se adapten al ciclo vital diario de los ciudadanos y ciudadanas de las islas Baleares". "No todas las regiones del mundo pueden sacar beneficio de este cambio pero sí las Baleares, debido a su clima y posición geográfica", prosigue Pou. "Se trata de tener un horario lógico, racional y natural para sacar el máximo beneficio de un recurso tan apreciado como el sol. Los beneficios que aportaría, además del simple hecho de poder disfrutar de más horas del día, son incalculables. Queremos un horario natural y no 'político'", remacha.
EL SOL Y EL TURISMO
Más de 3.600 personas suscriben de momento las palabras de Pou, que se queja de que con el cambio de hora del domingo "seremos la comunidad [Baleares] con menos luz eficiente de todo el Estado español debido a nuestra situación geográfica", eso cuando, "paradójicamente, somos una comunidad que vive directamente del sol, el turismo".
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Radiografía del alumnado de 15 años El primer Pisa pospandemia confirma el descalabro en 4º de ESO en España y el resto del mundo
- Estudio educativo internacional El informe pospandemia Pisa revela unos datos "catastróficos" en Catalunya
- Resistencia a los antibióticos El síndrome del pulmón blanco: así es la extraña enfermedad respiratoria que ya está en Europa
- Guerra en Oriente Próximo La ONU denuncia nuevos ataques a hospitales en Gaza mientras la ofensiva israelí se extiende al sur
- Nueva jornada laboral Buenas noticias a los trabajadores: la nueva jornada laboral de 37,5 horas trae cambios