Directo de la guerra
INCIDENTES EN EL ÁRTICO
Rusia, multada por el asalto del 'Arctic Sunrise'
Deberá indemnizar a Holanda, la bandera del barco de Greenpeace

El ’Arctic Sunrise’, en aguas del Ártico ruso, días antes de ser apresado. /
El Tribunal Permanente de Arbitraje de la ONU ha determinado que Rusia pague a Holanda una indemnización por violar varios artículos de la Convención sobre el Derecho del Mar cuando apresó en el 2013 el Artic Sunrise, rompehielos de la organización Greenpeace.
En una decisión unánime del 14 de agosto publicada ayer, la corte de La Haya considera que Rusia violó sus obligaciones con Holanda al subir sus agentes de seguridad a bordo del Artic Sunrise, inspeccionarlo, detener a los 30 tripulantes e incautarse del barco sin el consentimiento previo de ese país, bajo cuya bandera navegaba la embarcación. Las cuestiones sobre la cantidad de la indemnización y los intereses que debe pagar Moscú serán resueltas en una fase posterior de los procedimientos, indicó el tribunal.
Noticias relacionadasLa corte sostiene que Holanda «está en su derecho de recibir una indemnización (con intereses) por el daño material sufrido por el Artic Sunrise, por los costes en los que incurrió Holanda para preparar el barco para su viaje de regreso y por los costes debidos a la pérdida del uso del rompehielos durante el periodo en el que quedó inmovilizado. También deberá ser indemnizada por el arresto, el procesamiento y la detención ilegales y por la fianza pagada para la liberación de la tripulación y los gastos asociados a su encarcelamiento.
El alto tribunal de La Haya, finalmente, ha ordenado a Moscú que devuelva los objetos incautados del Arctic Sunrise y de los 30 tripulantes que todavía no ha entregado y que, en caso de no hacerlo con prontitud, proceda a recompensar a Holanda por su valor.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- Crisis política en Reino Unido Boris Johnson dimite: "Estoy triste por dejar el mejor trabajo del mundo"
- Sentencia El concejal de Zaragoza Ignacio Magaña, absuelto de violencia machista
- Galardón Norma, primera editorial de cómic en ganar el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial
- Neuroeducación Rafa Guerrero: "Pedimos a nuestros hijos cosas para las que no están preparados porque no conocemos cómo funciona su cerebro, aún en desarrollo"
- Movilidad eléctrica Volkswagen pone en marcha su negocio de baterías, que facturará 20.000 millones en 2030
- Reseña de Google La contestación de un restaurante a la mala crítica de un cliente: ”El próximo rodaballo te lo pescas tú”