EN UN CONGRESO EN BUENOS AIRES
Más de un millar de científicos alertan del peligro de las armas de inteligencia artificial
Stephen Hawking, Steve Wozniak, Elon Musk o Noam Chomsky avisan de que los 'robots asesinos' pueden acabar en manos de terroristas

El diario francés 'Libération' ha dedicado su portada a las armas de inteligencia artificial. / periodico
Más de un millar de expertos en tecnología, científicos como Stephen Hawking y filósofos como Noam Chomsky, entre otros referentes culturales y científicos, han firmado una carta en contra del desarrollo de armas de inteligencia artificial que se ha dado a conocer este martes en un congreso celebrado en Buenos Aires. Junto a Hawking y Chomsky, también firman el texto el cofundador de Apple, Steve Wozniak; el presidente de Tesla y SpaceXel, Elon Musk; y el responsable de inteligencia artificial de Google, Demis Hassabis, entre otros.
Los científicos rubrican un texto que advierte sobre la aplicación de la inteligencia artificial al desarrollo de armas a nivel global, ya que es "factible" que en cuestión de "años, no décadas" nos encontremos con equipos capaces de seleccionar, fijar y atacar objetivos sin ninguna intervención humana. Los expertos hacen hincapié en el riesgo de que esta tecnología acabe en manos terroristas.
"Si algún poder militar principal empuja hacia el desarrollo de armas de inteligencia artificial, una carrera armamentística global es virtualmente inevitable y el final de esta trayectoria tecnológica es obvio: las armas autónomas se convertirán en los Kalashnikovs del mañana", apuntan en la carta, presentada en la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial.
MERCADO NEGRO
Agregan, además, que sería solo cuestión de tiempo que esas armas terminen en el mercado negro y en manos de terroristas y señores de la guerra, ya que, a diferencia de las armas nucleares, no requieren costosos materiales difíciles de obtener y se volverían baratas de obtener y de producir masivamente.
Son ideales para tareas como asesinatos selectivos de personas o grupos étnicos o desestabilización de naciones, por lo que los científícos recalcan que la inteligencia artificial militar "no sería beneficiosa para la humanidad", pese a que se defiendan ventajas como que minimizarían el número de bajas en las operaciones.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Huelga de Rodalies Renfe en Catalunya, hoy en directo: horarios, servicios mínimos y última hora de los trenes afectados