Lucha contra los trastornos alimentarios
Salut y el CAC llevan al fiscal 15 blogs que fomentan la anorexia
Las páginas explican cómo perder peso de inmediato, lesionarse e incluso suicidarse
El 90% de los pacientes de trastornos alimentarios son mujeres y la mitad, menores

La publicidad en tiendas de ropa puede ayudar a promover trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia. /
Cuando un joven se sumerge en internet cada vez tiene mayores posibilidades de encontrar páginas, blogs y otros sitos web que promuevan trastornos alimentarios nocivos como la anorexia y la bulimiatrastornos alimentarios anorexiabulimia. Un problema que se va acrecentando a lo largo de los años con el desarrollo de las nuevas tecnologías y el aumento de los contenidos audiovisuales en las redes, cada vez más accesibles. En este marco, la Conselleria de Salut y el Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) han presentado ante la Fiscalía de Barcelona una denuncia contra 15 blogs que promueven este tipo de trastornos porque pueden incurrir en posibles delitos de lesiones.
Las 15 páginas denunciadas han sido elegidas por ser «las que más contenido agresivo fomentan». En ellas hacen discursos apologéticos sobre trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia. Páginas web que están en constante proliferación, donde los internautas con este tipo de desordenes alimentarios pueden encontrar fácilmente consejos para llevar a cabo dietas hipocalóricas, consejos sobre cómo llegar a autolesionarse, competiciones (entre los propios usuarios) para lograr perder peso en tiempo récord, y hasta guías con maneras para suicidarse.
El análisis de estos blogs muestra que la apología de la anorexia parte de dos características principales. Una primera basada en consejos que podrían ser perjudiciales para la salud de las personas y una segunda, en la creación de identidades grupales en torno a modelos corporales que se identifican con este tipo de trastornos.
GUÍA DE RECOMENDACIONES
Boi Ruiz, conseller de Salut de la Generalitat y el presidente del CAC, Roger Loppacher, destacaron ayer en rueda de prensa que la presentación que la denuncia es fruto de un informe del ente audiovisual en el marco de un proyecto de control de contenidos de riesgo en internet y de la «excelente relación y trabajo entre las dos instituciones».
«Es importante que se deje claro que belleza y salud no son lo mismo y que estar sano es lo principal», destacó el presidente del CAC. Concretó además que su departamento y Salut han elaborado una guía de recomendaciones para que «los medios y la publicidad no perpetúen estigmas ni favorezcan el desarrollo de este tipo de trastornos». «Esta es una problemática que afecta a todos y se ha de sensibilizar sobre ella», explicó Loppacher. Incluso acentuó que se debe ser cuidadoso con el tema y hacerlo «más visible a la sociedad». Unos blogs que tratan de promover estrategias nocivas para la salud y banalizar los trastornos de la conducta alimentaria haciendo creer que se trata de un estilo de vida «natural».
Ruiz se declaró a favor de cambiar la ley de salud pública para que la promoción de la anorexia y la bulimia sean consideradas un delito y perseguidas como tales, algo que ahora resulta complicado porque la apología no está tipificada de este modo.
Entre las recomendaciones presentadas destaca que no se emita publicidad de productos destinados a la pérdida de peso en horario protegido (de 6 a 22 horas) y que se tenga «especial cuidado» con internet, donde la expresión blog pro ana pro mia blog pro ana pro miaretorna 871.000 resultados de búsqueda, el doble que en el 2011. Por lo que afecta a las redes, se recomienda que los responsables de alojar este tipo de webs y los moderadores de los blogs, chats y foros «sean cuidadosos y sensibles delante de los contenidos que hagan apología de conductas alimentarias nocivas».
LA MAYORÍA, MUJERES
Noticias relacionadasEn Catalunya, alrededor de unos 3.000 pacientes sufren estos trastornos, el 90% de ellos son mujeres y la mitad menores de edad. «Preocupa que el 5,6% de la población adolescente sufre algún trastorno de este tipo y que la cifra se haya arraigado», detalló Ruiz. Destacando también que «el 23% de las consultas del programa Salut i escola Salut i escolaestán relacionadas con asesoramiento dietético».
Teniendo en cuenta el alcance del problema: que el 70% de los adolescentes catalanes manifiesta no sentirse a gusto con su cuerpo, el propio conseller ha abogado por promover «una lucha integral desde todos los ámbitos sociales, no solo el sanitario».
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- En su programa Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Querías sacarlo, ¿eh?"
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Entrevista Juarma: "Si Ayuso dice en mi pueblo que no hay clases sociales, la tiran al pilón"
- Crisis climática ¿Por qué es tan grave esta sequía? Claves de una crisis que llegó para quedarse
- Crisis del agua El Govern y la oposición estudian una moratoria a las sanciones contra la sequía
- La cita del viernes Cumbre contra la sequía | La oposición reclama recursos para que los municipios puedan arreglar fugas de agua
- Gestión del agua Las asignaturas pendientes de Catalunya 13 años después de la última gran sequía