investigación del centro severo ochoa
Un estudio vincula la esclerosis lateral amiotrófica con hongos
Los autores han hallado proteínas fúngicas en el cerebro de enfermos
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) podría estar provocada por hongos, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).El equipo de científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto de la UAM y el CSIC), liderado por Luis Carrasco, ha encontrado proteínas fúngicas y ADN de varias especies de hongos en el cerebro y el líquido cefalorraquídeo de pacientes que padecieron ELA.
«Nuestras observaciones proporcionan pruebas concluyentes de la infección por hongos en los pacientes con ELA analizados, lo que sugiere que esta infección puede desempeñar un papel en la etiología de la enfermedad o puede constituir un factor de riesgo para estos pacientes», señalan los investigadores en el resumen del trabajo, informa Efe.
ENFERMEDAD DEVASTADORA / Las distintas especies de micosis encontradas -entre otras, Candida albicans, Cryptococcus spp. y Malasezzia spp.- podrían ser la causa de dicha enfermedad, según proponen los investigadores en su trabajo, publicado en el International Journal of Biological Sciences.
La ELA es una enfermedad devastadora que afecta a las neuronas motoras. En la mayoría de los casos causa la muerte en un periodo de dos a cinco años después de su diagnóstico y casos como el del reconocido cosmólogo Stephen Hawking, que sobrevive a la enfermedad desde hace más de 50 años, son excepcionales.
Actualmente se desconoce la causa de enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer, la de Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica. El equipo de Carrasco ha publicado recientemente distintos trabajos que también vinculan las infecciones fúngicas con la enfermedad de Alzheimer y con la esclerosis múltiple.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030