LA GESTIÓN DE LA INMIGRACIÓN
Imputados 16 guardias civiles por la tragedia del Tarajal
La jueza de Ceuta que investiga las 15 muertes los acusa de homicidio imprudente
Los agentes estaban en el espigón desde donde se dispararon las pelotas de goma

Rescate del cuerpo de una de las víctimas del Tarajal, tras la tragedia. /
Un año después de la tragedia del Tarajal, donde 15 inmigrantes murieron cuando intentaban acceder a nado a la playa, la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta, María del Carmen Serván, ha citado a declarar como imputados a 16 guardias civiles para esclarecer los hechos. En el escrito, la instructora que ha dirigido la investigación cita en tandas de cuatro a los mandos y agentes que aquel trágico 6 de febrero del 2014 estaban en el espigón desde donde se dispararon pelotas de goma y botes de humo hacia la zona en la que los inmigrantes intentaban nadar para alcanzar la orilla. Los primeros guardias civiles en declarar lo harán el 3 de marzo.
La decisión de la jueza se produce después de un largo parón en el que se tuvo que discutir qué tribunal tenía competencias para seguir con el caso. El Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta se inhibió en un primer momento alegando que las muertes se habían producido en territorio marroquí, concretamente, en sus aguas, aunque cinco cadáveres fueron hallados en costas españolas. Pero la Audiencia Nacional le devolvió el caso el 29 de enero en una resolución firmada por el magistrado Fernando Andreu. Tras retomar la causa, la primera decisión de la jueza fue la imputación de los 16 guardias civiles.
NUEVOS PROTOCOLOS / Tras la tragedia que obligó a la Guardia Civil ha modificar sus protocolos de actuación en situaciones parecidas y que forzó la prohibición de utilizar material antidisturbios, pelotas de goma, contra inmigrantes en Ceuta y Melilla, varias oenegés se personaron en el caso para denunciar un presunto homicidio por imprudencia. CEAR, la Coordinadora de Barrios y Amnistía Internacional llevaban tiempo lamentando la dilación de los juzgados. Ahora le toca decidir a la jueza si entiende que hubo responsabilidad en la actuación de los guardias civiles y de qué manera influyeron en la muerte de los hombres.
Noticias relacionadasLa tragedia del Tarajal puso en la picota al director de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, quien en un primer momento negó que se hubiera utilizado material antidisturbios contra los inmigrantes. Varios vídeos le desmintieron después.
Aquella madrugada, unos 250 inmigrantes se adentraron en el mar en las inmediaciones del paso fronterizo del Tarajal, después de haberlo intentado sin éxito por tierra. Quince murieron y los 23 que lograron llegar con vida fueron devueltos a Marruecos.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- Consumo La medida de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- La Euroliga de baloncesto Mirotic y Tobey sellan el pase a cuartos del Barça en Atenas
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- Elecciones Segovia 'Clara-mente': Una nueva campaña política inspirada en Shakira
- FÚTBOL Cristiano Ronaldo bate un nuevo récord: más partidos con una selección, con 197
- Impuestos a las grandes fortunas La Xunta de Galicia lleva al Gobierno ante el Constitucional por el impuesto de grandes fortunas