El drama de la inmigración
El Consejo de Europa rechaza la legalización de las devoluciones en caliente
El comisario europeo de Derechos Humanos considera que pondría en riesgo el sistema de protección de asilo

melilla. La valla, saturada de subsaharianos, separa el primer mundo al que aspiran y la miseria de la que huyen.
La investigación sobre las 'devoluciones en caliente' en las vallas de Ceuta y Melilla llevada a cabo por el comisionado de derechos humanos del Consejo de Europa, Nils Muizniks, ha concluido que el intento de legalizarlas a través de unas enmiendas a la ‘ley mordaza’ contraviene las normas de la Unión Europea, las Naciones Unidas y el propio Consejo de Europa en materia de derechos humanos.
En una conferencia de prensa celebrada este viernes en Madrid tras su visita a Melilla, el comisario ha recordado que ya ha "visto devoluciones sumarias en muchos países" pero ha advertido que es la primera vez que un estado intenta recogerlas en su legislación.
Si el proyecto del Gobierno se llevara a cabo en los actuales términos "sería el principio del fin del actual sistema de asilo", ha asegurado.
La Guardia Civil devuelve habitualmente al otro lado del vallado a muchos simpapeles sin tener en cuenta que ya se hallan en territorio español y que la legislación española y los convenios internacionales suscritos por nuestro país le obligan a retenerlos y ofrecerles posibilidad de acogerse al derecho de asilo.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Última hora de los dos incendios en la Segarra (Lleida), en directo: dos personas mueren y hay 5.000 áreas afectadas
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados