Los clubs cannábicos esperan "más concreción" para regular su actividad
Valoran "el reconocimiento de las autoridades", pero esperan mejoras para regular el cultivo y el tranporte
Los clubs cannábicos han acogido con "entusiasmo" la resolución que presentó ayer al Parlament la Conselleria de Salut para orientar al sector para el desarrollo de su actividad, al implicar un "reconocimiento de las autoridades" a su labor, según ha expuesto Jaume Xaus, vicepresidente de la Federación de Asociaciones Cannábicas (FAC). Sin embargo, Xaus no ha negado la "preocupación" que también despiertan estas propuestas no vinculantes "por la falta de concreción" y por dejar su aplicación "al criterio de los ayuntamientos", así como por la necesidad de avanzar en materia potestad de la Conselleria de Interior para que los clubes logren una mayor seguridad jurídica y policial.
Aspectos como la distancia entre los clubs y centros escolares y sanitarios, que se verán sometidos al dispar criterio de cada municipio ante la falta de concreción de la Generalitat.
José Afuera, presidente de la Federación de Asociaciones Cannábicas de Catalunya (Cat FAC), ha cuestionado la pretensión del consistorio de Castelldefels de que esa separación sea de al menos un kilómetro. "Los ayuntamientos deben aplicar normas que se puedan cumplir, como el de Barcelona, que pide análisis de extracción de humos que ni las propias autoridades acaban de tener claro", ha dicho Afuera.
O como el control respecto al cultivo y el transporte del cannabis, algo para lo que Xaus consideró "clave" obtener asimismo la atención y el reconocimiento de las autoridades, según ha explicado en una sala del Museo del Cannabis ante una audiencia en la que también había representantes de la Federación de Asociaciones Cannábicas Autorreguladas de Catalunya (Fedcac).
Limitaciones
El vicepresidente de la FAC ha apelado a la "función social" de los clubs como un agente que colabora con la estrategia de Salut para "la prevención y el control" del consumo de cannabis. Y ha dicho ser consciente de las "limitaciones competenciales" de la Generalitat respecto a la potestad del Estado, pero les ha animado a aprovechar sus instrumentos para mejorar la definición de las actividades en el sector.
Noticias relacionadas"No hubiésemos apoyado una propuesta como esta sin el compromiso de seguir trabajando por parte de las fuerzas políticas para alcanzar una regulación", ha expuesto Xaus.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Valencia Muere tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos en Gandia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- Nueva versión 'Tintín en el Congo' se reedita en Francia con una explicación histórica que busca salvar las acusaciones de racismo que pesan sobre este cómic
- Más de 500 agentes instalados Así es el Districte Cultural de L’Hospitalet, donde Rosalía instalará su estudio de música
- Migraciones Frontex comparte las coordenadas de pateras con una milicia de Libia, según una investigación periodística
- 'Startup' francesa Mistral AI, la rival de ChatGPT en Europa, recauda 385 millones de euros
- Más nombres conocidos Así será la misa criolla con David Bisbal y Pasión Vega este martes en la Sagrada Família