Directo de la guerra
CATALUNYA
El 20% de estudiantes gitanos en Catalunya acaba la Secundaria
Rigau ha señalado que actualmente el 86% del conjunto del alumnado en Catalunya obtiene la ESO y el 14% restante son 'ni-nis', pero la cifra de graduados se reduce al 20% cuando se trata de la población escolar gitana
El 20% de los estudiantes gitanos en Catalunya acaba la Secundaria, según ha explicado este martes la consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, que ha hecho un llamamiento a las familias a tener "expectativas de éxito" sobre sus hijos.
En la presentación este martes de la campaña 'Apropa't als teus somnis' de la Fundación Secretariado Gitano en el IES Verdaguer de Barcelona, la consellera ha afirmado: "Todos somos inteligentes pero se debe poner esfuerzo", ha afirmado la consellera ante una audiencia llena de niños y jóvenes.
Rigau, que se ha reunido este martes con un grupo de jóvenes que estudian Formación Profesional (FP) superior, ha señalado que actualmente el 86% del conjunto del alumnado en Catalunya obtiene la ESO y el 14% restante son 'ni-nis' --ni trabajan ni estudian--, pero la cifra de graduados se reduce al 20% cuando se trata de la población escolar gitana.
Noticias relacionadasHa explicado que la Conselleria apoya iniciativas como la presentada este martes a través del plan integral de apoyo al pueblo gitano que quiere ayudar a estos jóvenes a formarse y a plantearse: "Yo soy gitano y seré mejor gitano con estudios".
"Hay un gran camino por hacer y los chicos de las familias gitanas tienen derecho a cumplir sus sueños y necesitan poder hacer el camino de realización del sueño que se llama graduado escolar", ha defendido Rigau.
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Creadores de contenido Todo sobre los Premios ESLAND 2023: nominados, votación, jurado y fecha de la gala
- Obituario Muere Tom Verlaine, la guitarra de Nueva York
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de enero de 2023
- Entrevista YOTELE Miren Ibarguren ('Supernormal'): "Es chungo que todavía nos llame la atención que dos mujeres escriban una serie"
- Investigación en marcha Muere apuñalado un hombre en una pelea en un bar en Terrassa
- BUSCADO POR LA INTERPOL El capo británico de la droga detenido en Benidorm tenía una fábrica lista para 'cocinar' 3.000 kilos de anfetaminas
- ¿Tienes mucho estrés? Una buena solución es ser agradecido con los demás
- Pobreza "No hay plazas": la operación frío para personas sin hogar en Barcelona no da abasto