La paciente acudió a unas oposiciones en Madrid el 27 de septiembre tras el contagio de ébola
La Consejería de Sanidad asegura de que ese día la auxiliar de enfermería todavía no tenía síntomas

Agentes de policía custodian el edificio de Alcorcón en el que vive la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, anoche. / tg
PILAR SANTOS / IOLANDA MÀRMOL / MADRID
La auxiliar de enfermería Teresa Romero Ramos, infectada por ébola, acudió a unas oposiciones convocadas por la Comunidad de Madrid el 27 de septiembre, según ha confirmado la Consejería de Sanidad de Madrid. La información la han dado en primer lugar varios sindicatos del sector sanitario, que han convocado una rueda de prensa este mediodía. Después un portavoz del departamento lo ha confirmado a este diario.
La Consejería asegura que Teresa acudió a los exámenes celebrados el 27 de septiembre, un día en el que todavía no tenía síntomas, por lo que, en teoría, el virus no era contagioso. La afectada empezó a sentirse mal el día 30. Por ese motivo, las autoridades no consideran necesario localizar a las personas que participaron en las oposiciones.
LISTA "PRÁCTICAMENTE CONSTRUIDA"
La directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Mercedes Vinuesa, ha informado este martes de que la lista de personas que han estado en contacto con la auxiliar de enfermería contagiada de ébola está "prácticamente construida". "Esta es la parte en la que nos tenemos que centrar en cuerpo y alma en estos momentos", ha dicho Vinuesa, quien ha incidido en que "esto es lo que verdaderamente garantiza que el riesgo para la población sea mínimo".
Así lo ha manifestado en una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, a petición del grupo popular para informar sobre las actuaciones del Gobierno para repatriar al padre Miguel Pajares, enfermo de ébola, desde Liberia, fijada antes de conocerse ayer el contagio de la auxiliar.
El portavoz de UPD, Toni Cantó, le ha preguntado directamente a Vinuesa si la auxiliar se había presentado "hace diez días" a esa oposición pero la directora general no ha respondido.
DE VACACIONES DESDE EL DÍA 26
La auxiliar de enfermería participó como voluntaria en el equipo que atendió a los dos misioneros infectados por el virus y trasladados desde África al Hospital Carlos III, donde trabajaba.
Además, en el caso del religioso Manuel García Viejo, fallecido el 25 de septiembre, esta técnico diplomada en Formación Profesional (FP) también trabajó en la limpieza y desinfección de la habitación ocupada por el paciente, según fuentes sanitarias. La mujer, que está casada y no tiene hijos, se encontraba de vacaciones desde el día siguiente al fallecimiento de García Viejo y haciendo "vida normal", hasta que la madrugada del 30 de septiembre aparecieron los primeros síntomas, "fiebre y un poco de astenia" o sensación de debilidad, según el director general de Atención Primaria, Antonio Alemany.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030