Generalitat vuelve a retrasar el pago a las farmacias, que no han cobrado julio
El retraso equivale a 119,7 millones de euros de la factura correspondiente al mes de julio
La Generalitat ha vuelto a retrasar el pago de los medicamentos con receta dispensados por las farmacias catalanas, que no han cobrado los 119,7 millones de euros de la factura correspondiente al mes de julio. Según ha informado el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, el Servei Català de la Salut (CatSalut) tendría que haber pagado hoy a las farmacias catalanas las recetas dispensadas en el mes de julio, tal y como recoge el concierto firmado con la Generalitat.
Pero, según las previsiones de pago, el dinero no llegará hasta finales de este mes, de modo que los farmacéuticos continuarán cobrando con una media de 25 días de retraso, después de lo que marca el concierto y dos meses después de haber dispensado los medicamentos.
Aunque el pasado 2 de julio las farmacias catalanas cobraron, a través de la ampliación del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), las facturas de los medicamentos dispensados en marzo y abril de 2013 (un total de 228,7 millones de euros), este dinero sólo supuso la recuperación de uno de los dos meses de retraso en el pago que sufrían desde principios de año.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Carlos Egea, experto en sueño: 'Es una barbaridad que más de seis millones de españoles sufran insomnio
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Una investigación en España cifra en miles los afectados por una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFT que involucra a futbolistas de élite
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil