Generalitat vuelve a retrasar el pago a las farmacias, que no han cobrado julio
El retraso equivale a 119,7 millones de euros de la factura correspondiente al mes de julio
La Generalitat ha vuelto a retrasar el pago de los medicamentos con receta dispensados por las farmacias catalanas, que no han cobrado los 119,7 millones de euros de la factura correspondiente al mes de julio. Según ha informado el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, el Servei Català de la Salut (CatSalut) tendría que haber pagado hoy a las farmacias catalanas las recetas dispensadas en el mes de julio, tal y como recoge el concierto firmado con la Generalitat.
Pero, según las previsiones de pago, el dinero no llegará hasta finales de este mes, de modo que los farmacéuticos continuarán cobrando con una media de 25 días de retraso, después de lo que marca el concierto y dos meses después de haber dispensado los medicamentos.
Aunque el pasado 2 de julio las farmacias catalanas cobraron, a través de la ampliación del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), las facturas de los medicamentos dispensados en marzo y abril de 2013 (un total de 228,7 millones de euros), este dinero sólo supuso la recuperación de uno de los dos meses de retraso en el pago que sufrían desde principios de año.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El hábito de dos minutos que te ayuda a combatir la depresión de manera natural
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Una DANA se acerca a España y estas son las provincias a las que más afectará
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención