Llegan los MOOC, la universidad de masas
La Universitat de Girona y la Pompeu Fabra introducen este trimestre en Catalunya los cursos gratuitos 'on line'

Vanesa Daza, profesora de la UPF y coordinadora de un curso masivo. /
Son cursos impartidos por internet, con materiales didácticos (explicaciones, ejemplos y ejercicios) preparados por profesores universitarios y de acceso gratuito para todo aquel que muestre un mínimo interés y tenga cierta disponibilidad. Son los MOOC (del inglés Massive Online Open Courses), lo último de lo último en materia de formación.
El fenómeno, que en EEUU lleva cinco años en marcha y acaparando éxitos sonados, llega este trimestre a Catalunya, donde las universidades de Girona (UdG) y Pompeu Fabra (UPF) se disponen a lanzar sus primeras iniciativas. En septiembre, la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) impartirá otros tres cursos. La fórmula, sin embargo, despierta reticencias en algún sector de la comunidad universitaria.
>>Lea la información completa sobre los nuevos cursos gratuitos 'on line' en e-Periódico.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Estudio de la OCU La cesta de la compra cuesta un 30% más en Coaliment que en Alcampo: estos son los supermercados más caros y baratos de España en 2023
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- Sorteos Sorteo Bonoloto del jueves 28 de septiembre de 2023
- Cambios Telecinco cancela la gala 'GH VIP: Límite 48 horas' y rescata a Lara Álvarez para sustituir a Jorge Javier
- Debate en la escuela Miedo a prohibir el móvil
- En directo 'GH VIP', tercera gala en directo: Luca Dazi o Alex Caniggia abandonará el reality esta noche
- ¿Adelanto electoral en Galicia? Rueda vincula las ganas de elecciones de la oposición con ocultar el “peaje” de la investidura de Sánchez