Más de 10.000 juicios suspendidos por la huelga de jueces y fiscales
Los convocantes de la protesta cifran el seguimiento en un 62% del colectivo, unos 3.000 funcionarios

Concentración de funcionarios judiciales ante los juzgados de plaza Castilla en Madrid. /
Unos 3.000jueces y fiscales, el 62% del colectivo en toda España (un 66% en Madrid, el 56% en Catalunya), han secundado la huelga contra las tasas judiciales y el proyecto de reforma del Código Penal que pretende elMinisterio de Justicia que dirigeAlberto Ruiz-Gallardón, así como por sus condiciones de trabajo y la reforma delConsejo General del Poder Judicial (CGPJ), según las organizaciones convocantes. De acuerdo con sus datos, estaban llamados al paro 5.100 jueces y 2.300 fiscales, pero deben excluirse los sustitutos o los que están de licencia o baja o cumplen servicios mínimos.
El comité de huelga, formado por cinco asoaciones de jueces y fiscales señala en su balance que se han suspendido 10.000 juicios y señalamientos en toda España. En la Audiencia Nacional la huelga ha sido apoyada por tres magistrados de la sala de lo penal.
El paro total de este míercoles es el tercero en democracia que convoca la carrera judicial. Las dos huelgas generales anteriores se produjeron en febrero y octubre de 2009, respectivamente, durante el Gobierno socialista y los mandatos de Mariano Fernández Bermejo y Francisco Caamaño.
Como en aquellas ocasiones, el paro no ha logrado concitar el consenso general, ya que los dos colectivos mayoritarios y de carácter conservador, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Asociación de Fiscales (AF), no han apoyado la convocatoria pese a la posición favorable de sus bases. Así, el presidente del APM, Pablo Llarena, ha defendido que, a pesar de que ellos no secundan la huelga de este miércoles, comparten "plenamente" las sugerencias que se hacen desde otras asociaciones para modificar el anteproyecto de ley de reforma del CGPJ.
Apoyo sindical
Noticias relacionadasEl comité de huelga ha recibido, además, el apoyo cerrado de la plataforma sindical unitaria en materia de Justicia, constituida por CCOO, UGT, CSIF y STAJ, elConsejo General de la Abogacía y las asociaciones de consumidores, que han celebrado concentraciones en todos los centros de trabajo de la Administración de Justicia entre las 11.30 y las 12.30 horas.
El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD9, Joaquim Bosch, ha leído un manifiesto en el que los representantes de las asociaciones judiciales y fiscales critican la falta de respaldo del Consejo General del Poder Judicial y emplazan a Gallardón a abrir un cauce de diálogo para impedir la escalada del conflicto.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Pacto ERC-PSC Albiach asegura que "no habrá ampliación del aeropuerto" de Barcelona
- LLEGA EL SEVILLA AL CAMP NOU Xavi: "Somos candidatos a ganar la Liga, no favoritos"
- Viral VIDEO | El emotivo agradecimiento de un piloto catalán a sus padres en pleno vuelo
- Redes sociales Adiós a los filtros: ahora se lleva ser real
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo