PRÁCTICAS COMERCIALES DEL SECTOR PETROLERO
Los lunes, gasolina
En 1979, Bob Geldof (Robert Frederick Zenon), antes de dedicarse a defender la lucha contra la pobreza en África junto a Bono, el líder de U-2, se hizo famoso con la canción 'I don't like mondays' (No me gustan los lunes). Y ¿a quién le gustan? Inicio de la semana, seis días laborables por delante...
Pues, por lo que se desprende del último informe de supervisión de la distribución de carburantes de la Comisión Nacional de Energía (CNE), los usuarios de vehículos deberían ser fans de esa jornada, especialmente cuando la crisis aprieta y los sueldos, cuando los hay, se reducen: los precios de los combustibles bajan con respecto al domingo y el martes, vuelven a subir hasta un nivel similar al del domingo. Este organismo supervisor se refiere incluso al 'efecto lunes' y recuerda que ese día es el que se recogen los datos para elaborar el boletín petrolero semanal de la Unión Europea (UE), en el que se incluye el precio medio, tanto de venta al público como antes de impuestos.
Impuestos autonómicos
¿Casualidad? La patronal de las petroleras, AOP, afirma que las fluctuaciones de precios "reflejan los movimientos del mercado internacional al por mayor". Y el resultado final además "se ve incrementado por el efecto de los aumentos impositivos", en especial por el tramo autonómico del gravamen sobre los carburantes. Los impuestos suponen entorno a la mitad del precio final (45% el gasóleo y 49% la gasolina).
Pero el informe de octubre de la CNE revela "fuertes picos de descenso puntuales todos los lunes. Los precios caen el lunes respecto del domingo el 1% y repuntan el martes en un valor similar. Este efecto es mucho más acusado en el caso del precio del gasóleo", que supone el 80% del consumo. Y la explicación es que "los lunes son los días de reporte de precios que cada uno de los países hace a la UE para realizar la comparación de precios".
El análisis destaca que los mayores descensos detectados "corresponden a los lunes 22 y 29 de octubre, seguidos de repuntes del 1% en el martes siguiente".
Todo ello coincide con la evolución del margen bruto de las petroleras (precio antes de impuestos), que subió el 4% en octubre en la gasolina y el 3,3% en el gasóleo. La CNE ya denunció este hecho, que sitúa los márgenes de las petroleras por encima de la media de la zona euro y de la Unión Europea (UE). El ministro de Industria, José Manuel Soria, se acogió a esos datos para exigir a las compañías que moderaran los márgenes. Y más cuando el consumo baja. Hasta octubre se vendieron el 6,5% menos de metros cúbicos de gasóleo que en los 10 primeros meses del 2011; y de gasolina, el 5,9% menos.
Concentración excesiva
En esencia, la CNE concluía que el mercado de la distribución de carburantes "muestra una excesiva concentración", en manos de Repsol, Cepsa y BP. A su vez hay poco peso de marcas blancas y estaciones de servicio de los súper e híper, que son las que ofrecen precios más bajos. En España apenas suponen el 10% de la oferta, mientras que en Francia llegan al 60%
En opinión de Albert Campabadal, presidente de la Associació de Gasolineres de Barcelona i Tarragona, "en Catalunya la proporción de competencia existente es más elevada que en la media española y se producen mayores diferencias de precios que en otras zonas".
En todo caso, la CNE también comparaba con un "cohete" la subida de precios por las petroleras cuando se encarece el crudo, mientras que la bajada que aplican cuando este desciende se asemeja a la caída de "una pluma". Y ahora, además, está el 'efecto lunes'.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente