Detenido el creador del antivirus McAfee por un caso de asesinato
El informático ha sido arrestado este sábado en la frontera entre Belice y México

Imagen del pasado agosto de John McAfee, en Belice. / DLM DJ**MEX** KXS**NY**
El informáticoJohn McAfee, creador delprograma antivirus que lleva su apellido, fuedetenido este sábado en la frontera entre Belice y México después de que las autoridades beliceñas lo reclamaran durante lainvestigación de un asesinato, según indicó su página oficial en internet.
"Hemos recibido un informe no confirmado de que John McAfee ha sido capturado en la frontera de Belice y México", indica elportal, que el informático estadounidense presenta como su bitácora oficial.
El sitio web, que McAfee lanzó para contrarrestar lo que considera afirmaciones erróneas por parte de los medios de comunicación o las autoridades acerca de él, apuntó que daría más información a medida que estuviera disponible.
Interrogatorio
Las autoridades de Belice afirmaron que solo pretenden interrogar a McAfee para determinar su posible implicación en el asesinato, el pasado fin de semana, de su vecino en la localidad de Ambergris Caye, el estadounidense Gregory Faull, de 52 años, de un disparo en la cabeza.
McAfee insistió en su blog que no tiene "absolutamente nada que ver" con esa muerte, y afirmó que "apenas" habló con Faull unas pocas palabras desde que en 2008 se trasladara al país caribeño.
No piensa entregarse
Sin embargo, recalcó que no piensa entregarse a las autoridades policiales de Belice, ya que dijo que la gente "desaparece frecuentemente" en el país centroamericano, y que hay un historial de abusos por parte de la policía del país.
El multimillonario norteamericano explicó que allí hay funcionarios "corruptos" y "poderosos" que exigen que, como "extranjero rico", pague para sus campañas, y recordó que en abril pasado su vivienda fue asaltada por las autoridades, supuestamente porque tenía un laboratorio de drogas, aunque luego fue liberado sin cargos.
McAffee aseguró al canal estadounidense CNBC que no piensa pedir protección a la embajada de EE.UU., ya que no quiere acabar como el fundador de Wikileaks, Julian Assange, acogido desde hace meses en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar ser extraditado a Suecia.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura
- La Feria de Abril de Barcelona deja de cobrar por la entrada y vuelve a ser gratuita