El ministerio 'concede' las becas doctorales FPI tras cuatro meses de retraso
Los 1.009 ganadores podrán realizar su tesis trabajando en universidades y centros de investigación
El Gobierno ha resuelto definitivamente la convocatoria del programa de becasFPI (formación de personal investigador) para realizar latesis doctoralen universidades y centros de investigación. Ello significa que, tras cuatro meses de retraso, los 1.009 ganadores de una plaza recibirán finalmente las ayudas. La asignación para las nuevas FPI es 71,5 millones de euros, según ha informado en una nota informativa elMinisterio de Economía y Competitividad.
El retraso de las ayudas provocó la movilización de las asociaciones de investigadores (Jóvenes Investigadores-PrecariosyD-Recerca, entre otras). Ahora, la resolución definitiva ya se puede consultar en la web de laSecretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
La convocatoria fue publicada el 3 de febrero de este año y a finales de julio se hicieron públicos los resultados provisionales con los seleccionados, después de un proceso de evaluación. La paralización se ha debido, según fuentes del Ministerio de Economía, a que elMinisterio de Hacienda tuvo que autorizar el gasto y revisar documentación, además de a una aprobación tardía de losPresupuestos Generales del Estado del 2012. En cualquier caso, los beneficiarios de la ayuda aún tardarán unos dos meses en recibir el primer pago.
El programa FPI concede ayudas para la formación en centros de I+D a aquellos titulados universitarios que deseen realizar una tesis doctoral asociada a un proyecto concreto financiado por el Plan Nacional de I+D+i o bien a un proyecto de I+D que se desarrolle en un centro o unidad de excelencia con el sello científico Severo Ochoa.
Las ayudas tienen una duración de 48 meses, a contar desde la fecha de incorporación del investigador a su centro, y se estructuran en dos periodos: dos años de beca y dos años con contrato en prácticas.
La cuantía de las becas es de1.142 euros mensuales brutos. Durante el periodo de contrato la ayuda anual (que se pagará al centro) para cada investigador es de 21.500 euros. La retribución mínima anual que deberá recibir asciende a 16.422 euros brutos anuales.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad