aceleración de plazos
Fomento prevé abrir el AVE BCN-Figueres en diciembre
Diez trenes unirán las dos ciudades en 40 minutos pasando también por Girona

Vista parcial de la estación de Girona en obras, en mayo del 2011.
Es uno de los secretos mejor guardados. Sin embargo, siempre que no se produzca un imprevisto de última hora, el AVE circulará entre Barcelona y Figueres (Alt Empordà) el 15 de diciembre. Las constructoras e ingenierías trabajan a toda prisa. Las pruebas en la infraestructura comenzaron la semana pasada. El Ministerio de Fomento ya cuenta con horarios para prestar el servicio, a los que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. La línea de alta velocidad completa, la París-Madrid, se estrenará en abril, tal como anunció ayer en la capital francesa el presidente español, Mariano Rajoy. Pero entre Barcelona y Figueres se podrá usar el tren veloz cuatro meses antes.
La propuesta comercial con la que trabaja el ministerio que dirige Ana Pastor incluye 10 trenes. Son ocho AVE por sentido entre Vilafant (que es el nombre oficial de la estación ampurdanesa) y Madrid. Como es sabido, entre esta ciudad y Barcelona ya funciona la alta velocidad desde febrero del 2008. Y de Barcelona a Vilafant hoy por hoy hay un tren lanzadera que, tras un viaje de una hora y 40 minutos por la línea convencional y la línea de alta velocidad, enlaza con el TGV de la operadora francesa SNCF. Los trenes que prestarían servicio a partir de final de este año solo necesitarían 40 minutos. Serían 15 entre Vilafant y Girona y 35 minutos más hasta la capital catalana.
DE MOMENTO, UN AVANT / Las relaciones entre estas ciudades (y también con Tarragona y Lleida) cambiarán sustancialmente, pero los más beneficiados serán sobre todo los usuarios de Girona, donde la estación se abrirá de forma provisional. En las últimas reuniones de los responsables del consorcio alta velocidad algunos de sus miembros habían barajado la posibilidad de que esos trenes no se pararan en Girona aunque ahora parece descartado. A los ocho AVE por sentido que alargan el viaje hasta Madrid se deberá sumar un AVE que solo hará el trayecto entre Barcelona y Vilafant y otro Avant con ese mismo recorrido. El tiempo de viaje será el mismo.
Pero, ¿por qué no se explica? ¿Por qué Rajoy no dio ayer todos los datos? Varias fuentes consultadas por este diario aseguraron que toda la infraestructura se entregará el 1 de diciembre. Los plazos, pese a las prisas, son estrechos. El ministerio no quiere quedar en evidencia. No obstante, los operarios trabajan de día y de noche, tal y como pudo comprobar este diario el martes.
PRUEBAS EN SANTS-SAGRERA / A la maquinaria que desde el 3 de octubre pasa por el trazado ya listo --la salida de Barcelona hasta el nudo de la Trinitat es la parte más retrasada porque es la última que se adjudicó junto con la estación de Girona-- se suma también el material móvil que se está haciendo circular por el túnel entre Sants y Sagrera. Todas estas comprobaciones tratan de adelantar el calendario para evitar una nueva indemnización a TP Ferro, la concesionaria del túnel de El Pertús, que entregaron en febrero del 2009 pero sigue infrautilizado por las constantes demoras de la línea.
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Anna Gatell, pediatra: 'Los padres han perdido la autoridad y, además, ignoran la peligrosidad del móvil
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Liberan 28 millones de mosquitos tigre en España y este es el objetivo
- Última hora del tráfico por Sant Joan 2025 en Catalunya, en directo: AP-7 cortada en Tarragona por derrame de ácido clorhídrico de un camión