gran expectación en internet
El satélite UARS caerá sobre la Tierra la noche del viernes
La NASA asegura que hasta pocas horas antes no podrá determinar la región donde impactarán las piezas que sobrevivan a la atmósfera
El ingenio científico traza una órbita terrestre cada hora y media, por lo que las previsiones son difíciles
La reentrada en la atmósfera terrestre delsatélite UARS, que pierde altura de forma incontrolada, se producirá el viernes "por la tarde" en horario de la costa este de Estados Unidos, equivalente a primera hora de la noche en Europa, según ha informado escuetamente la NASAen un comunicado. La agencia espacial insiste en que hasta unas horas antes no se podrá precisar el lugar exacto en el que podrían caer los restos del ingenio que sobrevivan a la fricción con la atmósfera, posiblemente una veintena, pero asegura sin dar muchos detalles que el satélite "no pasará por América del norte durante el periodo" previsto para el impacto. En su órbita actual, el satélite pasa esta noche del jueves sobre Catalunya (ver foto), concretamente sobre Lleida.
ElUARSse encontraba el jueves por la mañana a una órbita comprendida entre los 205 y los 190 kilómetros de altitud después de haber descendido unos 30 en la última jornada. El satélite científico, que pesa seis toneladas y tiene el tamaño de un pequeño autobús (10 metros de largo y 4,5 de diámetro), está constituido por piezas de materiales y tamaños muy diversos, pero solo se espera que sobrevivan los trozos metálicos (aluminio, titanio, acero) de mayores dimensiones.
ElUARSsigue una órbita conocida --es decir, se sabe por dónde pasa-, pero el problema es que no se puede determinar el momento exacto de la reentrada en la atmósfera. La morfología de las piezas y de la propia capa atmosférica, así como la influencia de la radiación solar, serán claves. Y, como viaja a gran velocidad (traza una órbita a la Tierra en hora y media), 10 minutos de incertidumbre pueden suponer que los trozos caigan en regiones muy distantes. Además, según la NASA, los restos de chatarra podrían acabar desperdigados a distancias de hasta 500 kilómetros.
Noticias relacionadasLaNASAestima que hay una posibilidad sobre 3.200 de que algún trozo puede herir a alguien en la inmensidad del mundo, aunque quizá ilustre más el ejemplo que ha explicado a la agencia Europa Press el director la Unidad de Ingeniería Espacial del grupo empresarial GMV, de Miguel Ángel Molina: "Hay más probabilidades de que a una persona le caiga un rayo, con toda la improbabilidad que esto supone, que una pieza del satélite".
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Sabor español Dani García desembarca en Francia con un restaurante inspirado en Picasso
- Políticas metropolitanas La AMB apuesta por la concertación social en un acto en Santa Coloma
- Curiosidad natural La misteriosa vivianita: el mineral que crece en los cadáveres
- Conflicto laboral Ley universitaria: los cuatro motivos por los que los profesores asociados están de huelga
- Investigación La amenaza del empresario enchufado a mandos de la Guardia Civil: "Cojo mis facturas y me voy a decírselo al teniente general"