EN LOS CONFINES DEL SISTEMA SOLAR
El telescopio 'Hubble' descubre que Plutón tiene una cuarta luna
El nuevo satélite P4, que es su nombre provisional, mide solo entre 13 y 34 kilómetros de diámetro
El objeto, situado a cinco millones de kilómetros, confirma la visión extraordinaria del observatorio espacial
El antiguo planeta Plutón, ahora recatalogado en la categoría inferior de planeta enano, posee cuatro lunas a su alrededor, y no tres, según ha descubierto un equipo de astrónomos que trabaja con el telescopio espacialHubble. La nueva luna, bautizada provisionalmente como P4, fue localizada el mes pasado por elHubbledentro de una misión dedicada a buscar posibles anillos en Plutón.
La nueva luna ha resultado ser la más pequeña de las cuatro, con un diámetro estimado de entre 13 y 34 kilómetros. Por dimensiones, queda muy lejos de la mayor, Caronte, que mide unos 1.043 kilómetros de diámetro, pero no tanto de Nix e Hidra, cuyo rango oscila entre 20 y 70 kilómetros. En todos los casos se trata de cuerpos esféricos, helados y sin atmósfera.
Tres observaciones
El descubrimiento es un ejemplo de las enormes capacidades delHubble. "Me parece más que notable que hayamos podido observar tan claramente un objeto tan pequeño situado a más de cinco millones de kilómetros", ha declarado Mark Showalter, del Instituto SETI en Mountain View (California, EEUU), que lideró el programa de observación con el telescopio espacial. P4 fue visto por primera vez en una foto tomada por el Hubble pasado el 28 de junio y se confirmó en nuevas observaciones los días 3 y 18 de julio.
El hallazgo es el resultado de unos análisis que se efectúan para apoyar la futura misión de la NASANew Horizons, que ha sido programada para volar hacia Plutón en el 2015. La misión está diseñada para proporcionar nuevos conocimientos sobre los confines del sistema solar.
"Es un descubrimiento fantástico", ha dicho el director del programaNew Horizons, Alan Stern, investigador del Southwest Research Institute en Boulder (Colorado). "Ahora que sabemos que hay otra luna en el sistema de Plutón, podremos intentar observarla durante la misión".
Entre Nix e Hidra
Noticias relacionadasLa luna nueva se encuentra entre las órbitas de Nix e Hidra, que el propio Hubble descubrió entre los años 2005 y 2006. Caronte fue descubierta en el 1978 por James Christy, astrónomo del Observatorio Naval de EEUU.
Plutón, que posee un diámetro de 2.300 kilómetros, menos de la mitad que Mercurio, fue descatalogado como planeta debido a su pequeño tamaño. Se cree que el sistema del ahora planeta enano -normalmente llamado sistema doble Plutón-Caronte- se formó por la colisión entre Plutón y algún otro cuerpo planetario. Los científicos creen que el material que originó las lunas también puede haber formado anillos de micrometeoroides alrededor del planeta enano, pero las fotografías delHubbleno los han detectado de momento.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Ley de Bienestar Animal La lista de mascotas que no podrás tener en casa en 2023 por la nueva ley
- Cinco denuncias en total Otras dos víctimas denuncian al quiromasajista de La Bisbal d'Empordà investigado por abusos
- Sorribes acaba con su sueño en Roland Garros con un maratón de casi 4 horas
- La agenda de la comedia Dónde ver los mejores monólogos de humor de Barcelona este mes de junio
- Investigación Denuncian la muerte de dos pacientes por un exceso de lejía en un hospital de Mallorca
- Diplomacia bilateral Un nuevo conato de accidente naval militar tensa las relaciones China y Estados Unidos