BARÒMETRE DE LA COMUNICACIÓ I LA CULTURA
El 56% de los catalanes utilizan el castellano como lengua habitual
El uso del catalán es habitual en cuatro de cada 10 ciudadanos, un 77% sabe hablarlo y un 60% sabe escribirlo
La Terra Alta es la comarca con mayor presencia del catalán, mientras que el Baix Llobregat es la de menor implantación
Más de la mitad de los ciudadanos de Catalunya, un 56%, tiene el castellano como lengua de uso habitual, mientras que casi cuatro de cada 10, un 39,5%, emplea el catalán como idioma habitual. Son los datos que se desprenden del Baròmetre de la Comunicació i la Cultura, que también refleja que tres cuartas partes de la población, el 77,5%, saben hablar catalán, aunque solo el 60% lo escribe correctamente.
La encuesta, realizada durante el 2010 entre los mayores de 14 años, concluye que el porcentaje de uso habitual del castellano coincide con el porcentaje de ciudadanos que adquirieron esa lengua como idioma inicial. Sin embargo, en el caso del catalán, el porcentaje de hablantes habituales es un 4% superior al de hablantes iniciales. Los autores del estudio consideran que este dato muestra una "evolución positiva" del uso del catalán, cosa que achacan, sobre todo, a la influencia del sistema educativo.
El conocimiento del catalán entre los nacidos en el resto de España es del 57%, y un 40% de los nacidos en el extranjero declaran saber hablar catalán. El uso exclusivo de la lengua autóctona varía según el ámbito, pero solo es mayoritario en la educación, un 55,6%. Un tercio de ciudadanos usan exclusivamente el catalán en casa, pero ese porcentaje baja hasta el 20% en las conversaciones con amigos, vecinos o compañeros de trabajo, contexto en que se observa más el bilingüísmo. La edad no implica diferencias en la capacidad de entender y hablar el catalán entre los nacidos en Catalunya, pero sí en la de escribir.
Más en la Catalunya interior
Noticias relacionadasPor comarcas, la presencia del catalán como lengua de uso habitual es mayor en la Catalunya interior, y decrece significativamente en la franja litoral. La Terra Alta, Les Garrigues y la Ribera d'Ebre son las comarcas donde más de usa el catalán de forma habitual, con porcentajes que superan los 80%. En el otro lado de la balanza están el Baix Llobregat y el Barcelonès, además del Vall d'Aran, donde el aranés es el idioma habitual. Los autores del estudio atribuyen estas diferencias a la desigual presión migratoria, según el territorio.
El sondeo también incluía a las otras dos comunidades de habla catalana, Baleares y la Comunidad Valenciana. Solo en las islas es superior la condición del catalán como lengua inicial de la población, un 53,3%, frente a un 39,8% del castellano. Al contrario sucede en Valencia, donde el 72% tiene el castellano como idioma inicial, mientras que el catalán solo es la lengua inicial del 22,6%.
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Mundial de clubs El Real Madrid casi se ahoga en el Mundial de clubs en el oasis antes de golear
- Obras históricas Florencia empieza a restaurar los mosaicos de la cúpula de su baptisterio
- Sorteos Sorteo Bonoloto del miércoles 8 de febrero de 2023
- Nuevo proyecto Residente trabaja en el guión de "Porto Rico", su primera película
- Artículo de Alejandro Giménez Imirizaldu Bici metropolitana