CONTROVERSIA EN EL ARZOBISPADO DE BARCELONA
Vuelve la excomunión pública
El proceso para expulsar al 'pare' Manel es una rareza en la historia reciente de la Iglesia catalana
El castigo que se le imponga podría ser temporal o revocado más adelante

El sacerdote Manuel Pousa.
Las excomuniones ya no son lo que eran. En el año 1345, el obispo de Vic, Galceran Sacosta, expulsó a todos los habitantes de Manresa de la Iglesia católica porque, empujados por la sequía y el hambre, se habían empeñado en horadar unos terrenos de su propiedad sin su consentimiento para construir una acequia que trajera agua del Llobregat hasta la población.
Los sacerdotes no podían oficiar bautizos, ni bodas ni entierros, así que, tras el calentón, el prelado no tardó en darse cuenta de que tenía que enmendar cuanto antes la tropelía que acababa de perpetrar. Cuenta la leyenda que una señal divina vino en su ayuda: un rayo procedente de la montaña de Montserrat iluminó el templo del Carmen. Y al obispo le faltó tiempo para levantar la excomunión. Desde entonces Manresa conmemora cada año laFesta de la Llum.
A diferencia de lo que ocurría en la edad media, en nuestro días las excomuniones en el seno de la Iglesia catalana son una rareza. Y las que trascienden públicamente todavía más. El sacerdote Manuel Pousa, elpare Manel, es el primer candidato que se enfrenta a ese castigo previsto en el código de Derecho Canónico del que se tiene constancia en décadas, al menos sin valerse de unpeinadosistemático de los boletines oficiales de las diócesis.
Confianza
Pousa, encausado por haber confesado por partida doble, en una entrevista y en un libro, que ha costeado uno o más abortos en situaciones de extrema de necesidad, guarda silencio. Sandra Pardo, la vicepresidenta de la fundación que encabeza, insistió ayer en la tesis de que el clérigo está tranquilo porque confía en llegar a«entenderse»con el arzobispado, algo que elpare Manel ya vaticinó cuando se supo que el cardenal Sistach le había citado, y poder evitar«el último de los escenarios»: la expulsión del sacerdocio.
Noticias relacionadasNo queda claro a lo que refiere la dirigente de la fundación. Fuentes eclesiásticas creen que sus esperanzas están fundadas en que«dentro de unos meses, cuando haya menos ruido , la nota de su excomunión salga discretamente a la luz y que, transcurrido un tiempo, el arzobispo de Barcelona pueda levantar el castigo». O que la prohibición de tener responsabilidades en la Iglesia o de recibir los sacramentos sea temporal. De hecho las excomuniones no son eternas. No solo el obispo Sacosta, sino también Benedicto XVI, perdonando a los obispos ordenados por el cismático Marcel Lefebvre, ha aportado pruebas de ello.
Mientras llega el desenlace, el libro delpare Manel se vende como rosquillas, algo a lo que no es ajena la espada de Damocles que pende sobre su cabeza. La editorial anunció ayer que la primera edición se ha agotado en dos semanas.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Ley de Bienestar Animal La lista de mascotas que no podrás tener en casa en 2023 por la nueva ley
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pancartas, camisetas negras, pelotas de tenis, balones de playa, pitos y un minuto sin jugar
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría las generales con holgura y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- Famosos Shakira llega a Barcelona con sus hijos y Tonino
- Movilidad Tráfico hoy en Catalunya: Operación Retorno a Barcelona, en directo
- Predicción El aviso de Mario Picazo sobre la borrasca 'Óscar': "Podría ser perfectamente..."
- Encuesta preelectoral del GESOP Sondeo: La valoración de Sánchez se recupera pero sigue por detrás de Feijóo y Díaz
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, lunes 5 de junio
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy lunes, 5 de junio de 2023: de nuevo, una tarde insegura