SEGÚN UN ESTUDIO
Facebook aparece en el 66% de procesos de divorcio en EEUU
Los abogados matrimonialistas utilizan la red social para buscar pruebas que acusen al cónyuge de su cliente
Lo primero que recomienda un abogado estadounidense a un cliente que se quiera divorciar es mantenerse alejado de Facebook. Así lo aconseja la Asociación estadounidense de Abogados Matrimonialistas (http://www.aaml.org/ AAML, en sus siglas inglesas), que ha certificado que en el 66% de los procesos de divorcio se utiliza como fuente de pruebas la actividad del cónyuge en la red social.
El estudio indica que el 81% de los abogados constata el aumento de indagaciones sobre la actividad en redes sociales en los últimos cinco años, y el 61% lo emplea como primera fuente para buscar información sobre el cónyuge de su cliente. Y puede ser empleada en el juicio para contradecir o rebatir afirmaciones, explican.
Noticias relacionadasOtras redes sociales también están en el punto de mira. La actividad en MySpace se analiza en el 15% de los casos y la de Twitter, en el 5%.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- FÚTBOL La contracrónica del Elche-Barça: Ansu Fati se libera, Gavi pone el alma y Lewandowski, los goles
- En Asturias La enorme tragedia que evitó Dámaso, el guardia civil atropellado en Pravia: "Se hubiera llevado el pelotón de ciclistas por delante"
- Masa laboral Japón eleva de 60 a 61 años la edad de jubilación del funcionariado
- Elogios de la experiodista La reina Leticia ensalza la labor de 'Informe Semanal'
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de abril de 2023