amplio periodo de temperaturas ALTAS
El calor extremo culmina un mes de sofoco en Catalunya
Los registros muy elevados, que empezaron el domingo, remitirán un poco mañana
Los termómetros apenas han descendido de los 30 grados desde el 23 de julio
Un día más. Tal vez dos. Será a partir de mañana cuando las altas temperaturas que tienen a casi toda Catalunya resoplando desde el domingo comenzarán a remitir un poco. Para más inri, la actual ola de calor llegó precedida por casi un mes de canícula. Ayer volvió a ser uno de los días más calurosos del verano. Las temperaturas superaron fácilmente los 35 grados en casi todas las comarcas y se acercaron a los 40º en algunascalderas del interior, como Tornabous (Urgell), con 39,6 grados, Artes (Bages), con 39,2º, y Alguaire y Seròs (Segrià), ambas con 38,9º.
Ya van muchos días seguidos así. El 11 de agosto, el mercurio comenzó una escalada imparable, aunque en realidad es desde el 23 de julio, cuando la canícula batió ya algunos récords y los fuegos se ensañaron en la Terra Alta, que el sol y el calor apenas han dado un respiro.
Un anticiclón potente y persistente es el responsable de una ola de calor con una duración nada común en los últimos años. «No se registran unas temperaturas muy extremas, están solo un poco por encima de la media habitual en verano. Lo extraordinario es que el calor se prolongue desde hace tantos días. Es algo que no veíamos desde la gran ola de calor del 2003», explica el meteorólogo y colaborador de EL PERIÓDICO Alfred Rodríguez Picó.
Aun así, no se está llegando a la situación extrema de aquellos días de julio y agosto de hace seis años, cuando un calor sofocante propició la muerte de miles de personas en toda España. Fuentes de la Conselleria de Salut explican que, de momento, no les consta ninguna incidencia grave ocasionada por el calor. Sin embargo, la Generalitat ha activado esta semana varios planes de alerta debido al subidón desde el domingo, que llegó tras cerca de un mes con temperaturas por encima de los 30 grados.
MUY ALTO RIESGO DE INCENDIOS / A las alertas del martes de los departamentos de Salut e Interior para avisar a la población de la llegada de temperaturas extremas, ayer se añadió el plan Infocat debido al muy alto riesgo de incendios. Se produjeron tres pequeños fuegos, rápidamente controlados, en Vimbodí (Conca de Barberà), Selva del Camp (Baix Camp) y Pinós (Solsonès). Los agentes rurales del departamento de Medi Ambient prohibieron el acceso a una serie de parques y cordilleras, como las montañas de Tivissa, Vandellòs, Llaberia y Pradell, la sierra del Montsant, Els Ports de Tortosa-Beseit (todos en la provincia de Tarragona), y el macizo de Cadiretes, en el Baix Empordà.
POCAS LLUVIAS / Es precisamente la provincia de Girona la que se lleva la palma este verano. Desde el 20 de julio, la capital solo ha estado dos días por debajo de los 30 grados, coincidiendo con un paréntesis de lluvias, el 2 y 3 de agosto, que en Lleida derivaron en un temporal devastador de granizo. En lo que va del mes de agosto, en la ciudad de Girona la media de las temperaturas máximas es de 33 grados.
El 8 de agosto hubo otra jornada lluviosa que aportó un poco de frescor, sobre todo en el interior de Catalunya, pero por lo demás la falta de precipitaciones ha sido tan remarcable como el ascenso de las temperaturas. Y no solo las diurnas se han disparado estos días. Sobre todo en el litoral se están registrando noches tropicales que están alterando el sueño de muchos de sus habitantes. La madrugada del martes, en el barrio barcelonés de Gràcia, en plena fiesta mayor, la temperatura no bajó de 26 grados.
Noticias relacionadas«Son noches muy calurosas en la costa, porque el agua del mar ha alcanzado su temperatura máxima», explica Rodríguez Picó. «Además, son noches muy tranquilas, con apenas una brisa». Y a la ahora de acostarse, la humedad en Barcelona se elevó por encima del 60%, lo que aumentó aún más el bochorno.
Según el Servei Català de Meteorologia (Meteocat), la ola de calor continuará hoy con prácticamente los mismos valores que los últimos dos días y noches. Mañana comenzará un ligero descenso, de apenas unos grados, y no será hasta el viernes cuando la llegada de nubes y un poco de aire suavizará las temperaturas. Según Rodríguez Picó, además, las mapas del tiempo indican ya cambios importantes a partir del fin de semana, con el riesgo de la llegada de tormentas de verano. H
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Debate sobre el turismo Colau insta por carta al Gobierno central, el catalán y el puerto a limitar los cruceros