Sir Ralf Dahrendorf, el sociólogo que creó la teoría del conflicto social

AGÈNCIES / MADRID

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales del 2007, el británico de origen alemán Ralf Gustav Dahrendorf, es uno de los sociólogos que fundó la llamada teoría del conflicto social, y por el medio siglo que lleva dedicado a la política y la economía ha sido reconocido, entre otros, con el título de Sir.

Exrector de la London School of Economics, exdecano del St.Anthony's College, de la Universidad de Oxford, Dahrendorf (nacido en Hamburgo en 1929) ha desarrollado su carrera profesional entre la docencia, la teoría sociológica y económica, y la política, un campo en el que ha sido diputado del Parlamento alemán y Comisario europeo.

El premiado está reconocido como uno de los autores de la teoría del conflicto social, que pretende explicar cómo funcionan los grupos, cómo se constituyen e interaccionan. Dahrendorf ha proporcionado nuevas bases para el análisis del cambio social y los conflictos sociales, vinculando desde una postura crítica las teorías marxistas y las teorías estructuralistas y funcionalistas de la sociología estadounidense.

Sus teorías se han reflejado en textos que se estudian en las universidades de todo el mundo, incluidas las españoles, y entre los más conocidos destacanLas clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial,Homo sociologicus,Ensayos sobre la teoría de la sociedadoEl moderno conflicto social.

Una vida dedicada a la sociología

Estudió la carrera de Filosofía en la Universidad de Hamburgo, por la que se doctoró en 1952, con solo 23 años.

Tras hacer sus estudios de posgrado en la London School of Economics, de la que sería director entre 1974 y 1984, fue profesor de Sociología en las universidades alemanas de Hamburgo (1957-1960), Tubingen (1960-1964) y Constanza, entre 1966 y 1969, año en el que fue elegido diputado del Parlamento alemán por el Partido Liberal.

En 1970 fue designado Comisario europeo y, tras el intervalo en la London School of Economics, regresó en 1984 a la Universidad de Constanza como profesor de Sociología, donde estuvo tres años, hasta que aceptó el cargo de decano del St. Anthony's College, en la Universidad de Oxford.

Colabora con medios de comunicación de todo el mundo y ha sido presidente de la Newspaper Publishing, el grupo que publica The Independent.

Británico de adopción

Tras adoptar la nacionalidad británica en 1988, fue nombrado Sir, con el titulo de Barón Dahrendorf de Clare Market, por la reina Isabel II en 1993.

Es miembro de la Sociedad Anglo-Germana, la Academia Británica, la Real Sociedad de las Artes británica y la Sociedad Americana de Filosofía, entre otras instituciones.

Entre otros galardones posee el Premio Joaquín Garrigues Walker y además fue finalista del Premio Internacional de Cataluña.

En el 2006 fue candidato al Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.