Sant Cugat recurre ante el TC la orden de demoler la casa de Corretja
Agotadas las posibilidades por la vía ordinaria, el Ayuntamiento de Sant Cugat (Vallès Occidental) ha optado por acudir al Tribunal Constitucional (TC) para evitar la demolición de la casa que el tenista Àlex Corretja ha construido en la urbanización Costa Golf. Una sentencia del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) obliga al ayuntamiento a tirar la casa del deportista, levantada al amparo de las licencias que concedió y que ahora resultan ser nulas. La defensa del tenista también ha recurrido al TC que, de momento, no ha admitido a trámite el recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El ayuntamiento aduce que el recurso ante el Constitucional "responde al interés general, porque la demolición supondría un coste para las finanzas municipales". "Además, el consistorio entiende que el procedimiento urbanístico, ratificado por la Generalitat, se ajustó a la legalidad vigente", argumentaba un comunicado oficial.
El origen de la denuncia, presentada por los propietarios de la finca colindante, se produjo cuando el ayuntamiento, haciendo uso de una figura que se conoce como estudio de detalle, otorgó licencia al deportista para unir dos parcelas. La licencia de obras alteraba las zonas destinadas a edificación y jardín fijadas por el plan parcial.
El consistorio hace especial hincapié en que, a pesar de que el TSJC ordena la demolición, un tribunal de primera instancia avaló la actuación municipal.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Última hora de los dos incendios en la Segarra (Lleida), en directo: dos personas mueren y hay 5.000 áreas afectadas
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados