SHOPPING

Día Internacional del Hummus: cómo preparar en casa esta receta egipcia

Con muy pocos ingredientes y utensilios se puede preparar esta receta originaria de Oriente Medio

Hummus con zanahoria.

Hummus con zanahoria. / Shutterstock

R. Gómez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El hummus es uno de esos platos que son muy fáciles de preparar, pero que solemos comprar hecho en el supermercado. Y es que, se trata de uno de los platos de la gastronomía internacional que nos aporta excelentes nutrientes, ya que su ingrediente principal son los garbanzos.

Según explican desde la Fundación Española de Nutrición (FEN), "los garbanzos poseen un alto contenido de proteína de origen vegetal (deficitaria en metionina)".

"Entre los minerales es fuente de calcio y posee alto contenido de hierro, magnesio, potasio, fósforo. En el contenido de vitaminas destacan la vitamina E, tiamina, niacina y folatos. Una ración de garbanzos cubre el 31% de las ingestas recomendadas de folatos para la población de estudio".

Las legumbres son buena parte de lo que necesitas para tener una alimentación sana, natural y equilibrada que te permita cuidarte sobre todo en momentos en los que haces poco ejercicio.

Por eso, en el Día Internacional del Hummus, te enseñamos a preparar este plato, originario de Oriente Medio y con siglos de historia, con la ayuda de Cata Mayor.

Ingredientes para 10 personas

  • 1 k de garbanzos cocidos
  • 200 g de 'tahina'
  • Zumo de medio limón (si es jugoso, si no un limón entero)
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Sal
  • Pimienta

El único utensilio de cocina que necesitamos es una batidora. Esta de la marca Bosenkitchen es la más vendida en Amazon.

Elaboración

  1. Dejar los garbanzos hidratando la noche anterior en abundante agua.
  2. Pasado este tiempo, retirar el agua.
  3. Poner los garbanzos en una olla y añadir el bicarbonato de sodio.
  4. Agregar el triple de agua que de garbanzos y cocinar a fuego fuerte hasta que estén muy tiernos o casi rotos.
  5. Poner los garbanzos en el vaso de una batidora, añadir el ajo, la sal, la pimienta y el zumo de limón, y procesar todos los ingredientes hasta que la textura quede súper lisa y homogénea.
  6. Poner la masa resultante en un bol y, con una batidora, incorporar la 'tahina' y el aceite de oliva hasta que queden bien integradas. Reservar en frío.
  7. Si es necesario, utilizar un poco de agua de la cocción para obtener la textura deseada.