#AdiosNetflix
El adiós de las cuentas compartidas de Netflix desata las quejas de los usuarios
Muchos de los suscriptores deciden cancelar su cuenta tras los cambios implantados por la plataforma

Netflix en un televisor. /
Aunque hacía meses que se esperaba, el anuncio de Netflix este mismo miércoles del fin de las cuentas compartidas en España (una medida que se empieza a aplicar ya también en Portugal, Nueva Zelanda y Canadá) ha desatado las dudas de los usuarios del gigante del 'streaming'. Y, sobre todo, las quejas. Twitter es ahora mismo un clamor de suscriptores descontentos, muchos de los cuales ponen en duda si seguirán pagando por el servicio que antes compartían con familiares y amigos. Hasta ya hay un hashtag haciendo referencia al tema, #AdiosNetflix, que rápidamente se ha convertido en tendencia.
La mayoría de las quejas hacen referencia al precio adicional que hay que pagar por agregar un usuario a la cuenta. "5,99€ adicionales por usuario sobre una suscripción que ya cuesta 17,99€. Go home Netflix, you’re drunk", escribía un tuitero. Y hay quien vaticina que estos cambios en la plataforma harán aumentar la piratería: "Lo que Netflix quiere conseguir: que una suscripción compartida entre cuatro usuarios se convierta en cuatro suscripciones. Lo que Netflix va a conseguir: que esa suscripción desaparezca y que esas cuatro personas sigan viendo sus programas de forma pirata", es otra de las valoraciones en la red.
5,99€ adicionales por usuario sobre una suscripción que ya cuesta 17,99€. Go home Netflix, you’re drunk. pic.twitter.com/nz0Wj0WLeN
— Josep Maria Sempere (@kr3at0r) 8 de febrero de 2023
Lo que Netflix quiere conseguir: que una suscripción compartida entre cuatro usuarios se convierta en cuatro suscripciones.
— Juan Naranjo 📚 (@Juan_Naranjo_) 8 de febrero de 2023
Lo que Netflix va a conseguir: que esa suscripción desaparezca y que esas cuatro personas sigan viendo sus programas de forma pirata.
Llevamos con Netflix desde el inicio, con mi hermano como titular. Hemos aguantado las subidas, pero mi hermano dice que se acabó y me parece bien.
— Seth *triángulo rojo* Fortuyn (@sethfortuyn) 8 de febrero de 2023
Ellos esperaban ganar 30 pavos con esto, y al final van a perder 18 euros que tenían asegurados. ¿Quién se apunta #AdiosNetflix? https://t.co/j0KpIupoTo
Como cavar tu propia tumba sin decirlo:
— Kairi Kähler (@KairiKahler) 9 de febrero de 2023
Netflix: Vamos a cobrar 6€ más por la gente que no lo use desde tu domicilio....
Tenemos 18€ seguros, queremos 30€, acabamos con 0€
Las perdidas que van a tener... ojito! #AdiosNetflix
Adiós Netflix. Fuimos felices por un tiempo pero una loba como yo no está pa tipos como tú. https://t.co/MSjO82WLb1
— Fredy Martínez (@fredymartinez) 1 de febrero de 2023
#AdiosNetflix me acabo de dar de baja de vuestra suscripción después de años, porque yo no voy a pasar a pagar 28€ por compartir la cuenta con mi padre y mi madre que sólo ven 4 cosas la verdad. Yo os veía más, pero ya tengo HBO y Prime y de momento me sobra. Thanks, next.
— Susana R. (@SusanaR37545924) 9 de febrero de 2023
Hecho. Adiós, @netflix @NetflixES. Nos volveremos a ver cuando recapacites. pic.twitter.com/lgENaz2h3Z
— Aarón (@ailekrts) 9 de febrero de 2023
En el fondo, me da ternura. En 2023, donde cualquier contenido esta al alcance de un clic, #Netflix pulsa el boton de autodestruccion y se carga las cuentas compartidas. Pues nada, #adiosnetflix 🥹
— Miguel Ángel (@Miguel_R_Lopez) 8 de febrero de 2023
Cobrar 18€, querer 30€, pasar a 0€. Un plan sin fisuras
Mis cuatro ventanas de @NetflixES no se van a convertir en cuatro suscripciones, se van a convertir en un #AdiósNetflix. 👋🏻 https://t.co/MYjVgTTpgq
— David Ibáñez-Fox (@SrFox) 8 de febrero de 2023
Si hemos sobrevivido a la muerte de Chanquete y a las películas de los ochenta de Almodóvar, saldremos de esta. Que os den #AdiosNetflix
— Ana Nodal de Arce (@AnaNodal) 9 de febrero de 2023
Otros ironizan con el motivo que ha dado Netflix para aplicar este nuevo sistema, porque si hay más de 100 millones de hogares que comparten sus cuentas eso reduce su "capacidad de invertir en la creación de grandes historias, contadas con series y películas de la máxima calidad". O, directamente, muestran su descontento con esa frase: "Me ha molestado más que digáis que no hacéis contenido de calidad por culpa de la gente que comparte cuentas que quitéis la opción de compartir cuenta. Si no teneis dinero para hacer contenido de calidad IGUAL la empresa no funciona tan bien eh. Y peor que va a ir #AdiosNetflix
Espérate, que Netflix hace productos de mierda porque tú compartes la cuenta. #AdiósNetflix pic.twitter.com/ORl0gVLyJD
— Carlos Lorenzo (@carlorsol) 9 de febrero de 2023
Me ha molestado más que digáis que no hacéis contenido de calidad por culpa de la gente que comparte cuentas que quitéis la opción de compartir cuenta.
— I s a ϟ 🏴☠️ (@Granger7Danger) 9 de febrero de 2023
Si noteneis dinero para hacer contenido de calidad IGUAL la empresa no funciona tan bien eh. Y peor que va a ir #AdiosNetflix https://t.co/8MzY2jqXK2
Las bajas previstas
Noticias relacionadasSegún se desprendía del informe de Barlovento Comunicación publicado el pasado enero, Netflix es la plataforma con mayor mayor alcance en España (56,9% de la población) y cuota de pantalla (33,1%), y también en la que está más extendida la práctica de las cuentas compartidas: el 61,3% de los usuarios afirma que hace uso de ellas frente a un 38,7% que no. Le pisa los talones Disney+. Un 55,7% de sus suscriptores comparte cuenta, frente a un 44,3% que no. Le sigue de cerca HBO Max, con un 47,9% de usuarios que dividen gastos. Por detrás quedan Atresplayer Premium (con un 37%), Amazon Prime Video (31%), Filmin (28,9%) y Movistar Plus+ (24,9%).
@el_periodico 🤬 Lo nuevo de Netflix que ha cabreado a sus suscriptores #greenscreen #netflix #netflixandchill #adiosnetflix #noticiasespaña #noticiasen1minuto #noticiasespaña2023 #noticiasen1minuto2023 #lodenetflix #queverennetflix #seriesnetflix ♬ Aesthetic - Tollan Kim
El estudio también dejaba constancia de que el 58,7% de los usuarios de Netflix pensaba cancelar su suscripción si la plataforma ponía fin a las cuentas compartidas, frente a un 14,8% que decía que pagaría un extra para poder seguir utilizando el servicio en las mismas condiciones. Un 14,6% respondía que pagaría una suscripción propia con las mismas características con las que ya cuenta, mientras que el 11,8% afirmaba que se abonará a la suscripción con publicidad por ser más barata.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Un alfil de Nicolás Maduro Cae el poderoso ministro de petróleo venezolano por un escándalo de corrupción
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: Y veinte años después... el periodista Joan Cañete ha vuelto a Irak
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 20 de marzo de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 21 de marzo de 2023