Estreno este viernes
'El fin del amor': Lali Espósito y Leticia Dolera exploran las relaciones y el sexo en el siglo XXI
Amazon Prime convierte en serie el manifiesto feminista de la argentina Tamara Tenembaum

Julieta Giménez Zapiola, Vera Spinetta y Lali Espósito, en ’El fin del amor’. /
Tinder, parejas abiertas, poliamor... El mundo de las relaciones ha sufrido un enorme vuelco en las últimas décadas, pasando del matrimonio monógamo de las generaciones anteriores a la búsqueda de nuevas perspectivas, un terreno que explora sin complejos 'El fin del amor', la serie que llega este viernes 4 de noviembre a Amazon Prime Video. Basada en el manifiesto feminista y semiautobiográfico homónimo de la argentina Tamara Tenenbaum (con el contundente subtítulo de 'Amar y follar en el siglo XXI'), la ficción cuenta con la actriz y cantante Lali Espósito ('Sky rojo') como protagonista y productora ejecutiva junto a la española Leticia Dolera, que además ejerce como directora de los dos primeros capítulos.
"El amor romántico está basado en la idea de que las mujeres tienen como objetivo encontrar un amor de pareja, y eso se termina. El amor de pareja puede seguir existiendo y es divino, pero lo que se acaba es la idea de que las mujeres lo tenemos como sentido de nuestra vida", explica sobre el título de la serie la propia Tenenbaum, convertida en un referente para las generaciones más jóvenes de su país.
La autora se ha inspirado en su propia vida para dar forma al universo de la protagonista, una filósofa de la cultura pop criada en el judaísmo ortodoxo de Buenos Aires que, un buen día, decide rebelarse contra el concepto tradicional de pareja monógama, igual que hizo antes con su vida religiosa. Porque dentro del judaísmo había muchos tabús en torno al sexo y las relaciones, pero en el mundo laico Tenembaum también halló muchas normas implícitas respecto a las relaciones de pareja.
Proyecto liderado por mujeres
"Es una feminista que se encuentra todo el día hablando de la libertad de la mujer y que se da cuenta de que no se siente libre. ¡Así que vaya contradicción! En esa búsqueda de la libertad encontrará qué estructuras necesita romper y eso conllevará un autoconocimiento personal y un proceso de madurez, como pasa en todas las crisis personales", explica Dolera, que se sumó al proyecto porque sintió "que era una historia universal que podía interpelar a cualquiera" y "no perdía la mirada crítica".
"Mi personaje es superincorrecto, tiene un montón de luces y sombras, porque así somos los seres humanos", recalca Espósito, que destaca "la valentía" de Tenenbaum a la hora de abordar ese personaje "femenino disruptivo, que no es el ideal para gran parte de la industria audiovisual". Dolera va más allá, y habla del "milagro" que supone sacar adelante un proyecto así, liderado por mujeres, "y que no se haya planteado desde lo alternativo, desde lo independiente, en una industria tan masculinizada como la argentina".
La primera decisión de peso de la protagonista en su nueva vida será dejar a su novio, lo que descolocará totalmente al chico. Su viaje personal la llevará, a lo largo de los 10 episodios de 30 minutos que componen la serie, a revisar su propio pasado a través de varios 'flashbacks' de su niñez y adolescencia y a descubrir su verdadero deseo, algo que la 'showrunner' Erika Halvorsen considera que no es tan habitual en Argentina: "Llevo 15 años escribiendo series de televisión y siempre he tenido que luchar con esa censura de la cultura de la pureza que reina en la tele de Latinoamérica, con dejar de ver a la mujer como sujeto deseante y tenerla siempre como objeto de deseo", denuncia. 'El fin del amor' se rebela también contra eso.
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por lo penal
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Crisis en el país sudamericano Un 39,2% de los argentinos son pobres
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- En 'Supervivientes 2023' Bosco Martínez y Diego Pérez se convierten en los nuevos líderes de la quinta gala de 'Supervivientes 2023'
- Decisión histórica Esta ha sido la reacción de Donald Trump a su imputación | Comunicado íntegro
- Imputación histórica La maraña de procesos judiciales que acorralan al expresidente Donald Trump