Serie de Itziar Ituño
'Intimidad' (Netflix): ¿qué harías si se filtrara en la red un vídeo sexual tuyo?
La serie se ha convertido en la más vista de la plataforma en España a raíz del escándalo de Santi Millán

'Intimidad' / NETFLIX / DAVIZ HERRANZ


Marisa de Dios
Marisa de DiosPeriodista
Jurado de los Premis Zoom 2019 y Zapping 2021, 2022, 2023 y 2024.
En la era de las tecnologías, la delgada línea que separa la intimidad de la esfera pública es cada vez más fina. Las redes facilitan la vida, pero también hacen que estemos más expuestos a filtraciones de imágenes privadas, como muestra 'Intimidad', la nueva serie española de Netflix, estrenada en la plataforma el viernes 10 de junio, y que se ha visto impulsada al número 1 de lo más visto en la plataforma a raíz del escándalo de Santi Millán.
La ficción plantea una interesante y necesaria reflexión sobre el tema (y sobre el sexismo, la sororidad y el empoderamiento femenino) a través de la historia de varias mujeres que ven cómo su existencia da un vuelco cuando se difunden vídeos suyos de carácter sexual sin su consentimiento. Sus carreras se verán afectadas y sus familias serán víctimas colaterales.
Uno de los aciertos de 'Intimidad' (y tiene varios) es dejarnos claro desde el principio que cualquiera puede sufrir una situación parecida a las de las protagonistas. Porque una de las afectadas es un personaje público, una política con una prometedora carrera (Malen, interpretada por la actriz de 'La casa de papel' Itziar Ituño), pero otra es Ane (Verónica Echegui), empleada de una fábrica. La violación de la intimidad la sufren así diversos personajes de diferentes maneras, y afrontan el caso de formas muy distintas.
"No es solo el gran escándalo. A veces también pasa en una relación más común. Hay que ver cómo te afecta lo que muestras, lo que no muestras o lo que la gente pueda saber de ti", explica Laura Sarmiento ('Matadero', 'La zona'), creadora de la serie junto a Verónica Fernández ('Hache', 'Caronte'). Ambas buscaban "una historia de mujeres que se enfrentaban juntas a dificultades a pesar de sus diferencias" a la hora de desarrollar 'Intimidad'.
La culpa y la vergüenza
La culpa y la vergüenza planean sobre las protagonistas desde que se difunden sus vídeos. Y esos sentimientos, como muestra la ficción, "te pueden llevar a la inacción o a juzgarte peor a ti mismo que a la persona que te ha hecho daño", recalca Sarmiento, que no considera 'Intimidad' "un manifiesto feminista", aunque esté escrita desde una perspectiva femenina y "desde la idea de la igualdad de derechos".
Porque, como recuerda la protagonista, Itziar Ituño, "los ataques a la intimidad en las redes a mujeres son mucho más cruentos. Y quien más quien menos de nosotras los ha sufrido alguna vez". Los datos la avalan. Según las últimas cifras del Ministerio de Interior correspondientes a 2019, el 86% de las víctimas de acoso sexual por cibercriminalidad son mujeres.

Patricia López Arnaiz, en 'Intimidad'. / NETFLIX / DAVIZ HERRANZ
Otros personajes potentes de 'Intimidad' los interpretan Patricia López Arnaiz, Ana Wagener, Emma Suárez y Yune Nogueiras. La primera, como la hermana de Ane, que acaba suicidándose a raíz de la filtración de su vídeo. "Mi papel está basado un poco en experiencias reales. El tema de la culpa es algo que aparece muchísimo en los familiares de las personas que se han suicidado", recuerda la actriz, para quien lo más interesante de esta serie "no es señalar al tío que ha empezado todo esto, sino que los demás veamos cómo participamos y generamos esa violencia desde nuestros pequeños juicios. No hacer 'click' cuando te llega el vídeo puede cambiar mucho las cosas".
El protagonismo de Bilbao
Wagener, por su parte, interpreta a una policía que se encarga de casos de violación de la intimidad; Suárez es la mentora de Mamen, y Nogueiras, la hija adolescente de la política protagonista, que aspira a la alcaldía de Bilbao, ciudad que se hace omnipresente en la serie, donde se escuchan algunos diálogos en euskera.
"Bilbao tiene el tamaño perfecto para una historia que hable de la expansión de un rumor. Porque es una ciudad cosmopolita, en la vanguardia. Pero al mismo tiempo permite que un personaje se sienta más encerrado por los rumores que en una ciudad enorme, donde es más fácil pasar desapercibido", justifica la creadora y guionista.
Suscríbete para seguir leyendo
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- El misticismo barroco de Zurbarán dialoga con artistas contemporáneos en el MNAC
- Rigoberta Bandini: ''Jesucrista Superstar’ es una mujer desquiciada, que soy yo y somos todas
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Un juzgado de Barcelona estudia parar la distribución del libro con el testimonio de José Bretón
- La magia de 'Blancanieves' regresa al majestuoso Alcázar de Segovia