Psicología
Estas son las 20 fobias más raras
El miedo irracional abarca una amplia gama de estímulos

Fotografía de recurso de una persona con miedo / 123RF


Ángel Rull
Ángel RullLicenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la Psicología Sanitaria, tanto en clínica con población general, como en hospitales, con patologías más severas. Desde 2017, trabajo diariamente con personas de diferentes edades y con una amplio abanico de problemas de manera online, rompiendo las barreras físicas de la terapia convencional.
Las fobias son trastornos de ansiedad que se caracterizan por un miedo irracional y extremo hacia un objeto, situación o actividad específica. Aunque es común que las personas tengan fobias más comunes, como el miedo a las arañas o a las alturas, existen también fobias mucho más inusuales y peculiares. Pero ¿cuáles son las fobias más raras con las que nos podemos encontrar?
¿Qué es una fobia?
Antes de adentrarnos en las fobias más inusuales, es importante comprender qué es exactamente una fobia. Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad que provoca una respuesta de miedo intenso y desproporcionado ante un estímulo particular. Esta respuesta puede manifestarse a través de síntomas físicos como sudoración excesiva, taquicardia, temblores y dificultad para respirar. Las personas con fobias suelen evitar el objeto o la situación que les provoca miedo, lo que puede afectar significativamente su calidad de vida. Además, es importante comprender que las fobias van más allá del miedo, son irracionales y la persona no puede evitar sentirse de esa manera.
¿Qué podemos considerar como fobia rara?
Si bien las fobias comunes como la aracnofobia (miedo a las arañas) o la acrofobia (miedo a las alturas) son ampliamente reconocidas, existen fobias menos conocidas que se consideran raras debido a la singularidad de sus objetos de miedo. Estas fobias pueden parecer extravagantes o incluso cómicas a primera vista, pero para quienes las padecen, son experiencias muy reales y angustiantes.
Las 20 fobias más raras
Las fobias, dentro de los trastornos de ansiedad, presentan un miedo irracional e inevitable ante el objeto o la situación propiamente fóbica. Como hemos dicho, por muy irracional que sea, la persona no tiene control sobre el miedo que siente. Y es ante esos estímulos donde podemos hablar de fobias más singulares o raras.
Estas son las 20 de las fobias más extrañas:
1. Aulofobia
Miedo al viento. Las personas con aulofobia experimentan ansiedad intensa en condiciones ventosas, lo que puede afectar su capacidad para salir al exterior.
2. Catisofobia
Miedo a sentarse. Este miedo puede ser paralizante y limitar las actividades diarias que implican sentarse.
3. Xantofobia
Miedo al color amarillo. Las personas con esta fobia pueden evitar objetos, ropas y alimentos de color amarillo debido a su ansiedad.
4. Optofobia
Miedo a abrir los ojos. Las personas con optofobia pueden temer enfrentarse a la realidad visual del mundo.
5. Consecotaleofobia
Miedo a los palillos chinos. Esta fobia puede surgir de preocupaciones relacionadas con la seguridad o la etiqueta social.
6. Geniofobia:
Miedo a las barbillas. Ver una barbilla, ya sea propia o de otra persona, puede provocar una respuesta de ansiedad en quienes padecen esta fobia.
7. Caliginefobia
Miedo a las personas atractivas. Puede surgir de la inseguridad personal o traumas pasados.
8. Eufobia
Miedo a la alegría. Las personas con eufobia pueden sentirse incómodas con la felicidad y la alegría, posiblemente debido a experiencias pasadas negativas.
9. Arquibutirofobia
Miedo a que la mantequilla de cacahuete se pegue al paladar. Esta fobia puede tener su origen en una experiencia traumática de asfixia o ahogo.
10. Globiofobia
Miedo a los balones. Puede surgir de experiencias de lesiones relacionadas con pelotas en la infancia.
11. Ablutofobia
Miedo a bañarse. Las personas con esta fobia pueden experimentar ansiedad intensa ante la idea de entrar en una ducha o bañera.
12. Pogonofobia
Miedo a las barbas. Las barbas pueden ser desencadenantes de ansiedad para quienes padecen esta fobia.
13. Selenofobia
Miedo a la luna. Esta fobia puede relacionarse con la oscuridad y la incertidumbre de la noche.
14. Omphalofobia
Miedo al ombligo. Puede surgir de una preocupación excesiva por la apariencia o la idea de una conexión umbilical.
15. Hexakosioihexekontahexafobia
Miedo al número 666. Esta fobia a menudo está relacionada con creencias religiosas y supersticiones.
16. Aurofobia
Miedo al oro. Las personas con aurofobia pueden experimentar ansiedad en presencia de objetos de oro.
17. Ranidafobia
Miedo a las ranas. Esta fobia puede tener sus raíces en el miedo a los animales o en experiencias de infancia.
18. Linonofobia
Miedo a las cuerdas. Las personas con esta fobia pueden sentir ansiedad ante la idea de ser atadas o enredadas en cuerdas.
19. Cacofobia
Miedo a la fealdad. Puede estar relacionada con la autoestima y la preocupación por la apariencia.
20. Fobofobia
Miedo a tener miedo. Esta fobia puede ser una paradoja, ya que implica miedo a la propia reacción de miedo.
Las fobias, independientemente de su rareza, son experiencias genuinas y debilitantes para quienes las padecen. Aunque las fobias más raras pueden parecer extravagantes, es importante recordar que los trastornos de ansiedad, incluidas las fobias, pueden tener un impacto significativo en la vida cotidiana de una persona. La comprensión y la empatía son cruciales para brindar apoyo a aquellos que luchan contra estas condiciones. Y hay que recordar que siempre es recomendable buscar la ayuda de profesionales de la salud mental para recibir el tratamiento adecuado y encontrar formas de manejar el miedo de manera efectiva.
* Ángel Rull, psicólogo.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- Papa Francisco: Última hora del funeral y de los cardenales candidatos a su sucesión, en directo