PSICOLOGÍA
Escritura terapéutica: ejercicios sencillos para el día a día
Las técnicas narrativas son usadas para descongestionar emocionalmente

La máquina de escribir y los dietarios de la autora que se exhiben en Seven Stories. /
La escritura terapéutica tiene su base en la necesidad de expresión emocional de las personas, especialmente en aquellos momentos donde no es posible hacerlo verbalmente, variando según las circunstancias. Es usada desde la terapia psicológica y ayuda a hacer conscientes los pensamientos y los sentimientos.
Aunque la persona no tenga la habilidad de saber narrar, puede incorporar los beneficios de esta técnica si empieza a usar sencillos ejercicios, los cuales pueden ser usados de forma temporal o incorporarse en la rutina habitual.
Beneficios de escribir
La escritura terapéutica se suele usar como una herramienta integrada dentro de un proceso de psicoterapia. La persona puede expresar aquello que siente, o bien porque no logra hacerlo hablando, o bien porque lo usa para reflexionar semanalmente sobre lo que ha ido viviendo.
Su uso está cada vez más extendido y cuenta con una serie de beneficios que la hacen ganar un alto número de adeptos:
- Desahogo emocional.
- Reducción de la sintomatología ansiosa al bloquear los pensamientos obsesivos y circulares.
- Mayor inteligencia emocional.
- Cambio de foco sobre la problemática que sufre la persona.
- Mayor distancia emocional ante los obstáculos.
- Reestructuración de los eventos traumáticos.
- Mayor confianza y seguridad.
- Alivio de la tristeza.
Ejercicios de escritura creativa
La escritura creativa tiene como finalidad hacer que la persona sea capaz de expresar y comprender todo aquello que siente y vive. A través del acto de escribir logra comprender mejor sus emociones y restructura mentalmente los acontecimientos traumáticos. Aunque se usa especialmente en estrés postraumático, puede tener grandes beneficios en todo aquel que lo use.
Con los siguientes ejercicios, lograrás usar la escritura creativa en tu día a día:
1. Diario de gratitud
Este ejercicio tiene una función básica: poner el foco en todo aquello positivo que forma parte de nuestra vida. Es especialmente útil para reducir sintomatología depresiva. La forma de hacerlo es escribir cada mañana al levantarnos diez cosas de nuestra vida por las que nos sintamos agradecidos y el motivo. Pueden ser cosas que hayamos tenido en el pasado o que estén actualmente con nosotros.
2. Balance positivo
Vivimos en la cultura de la queja. Esto, lejos de desahogarnos, hace que aumente la sensación de ansiedad. Para ello, debemos aprender hacia qué lado mirar, sin ignorar los elementos negativos. Para ello, cada noche, haz un balance y piensa en cinco cosas que hayan pasado durante el día y que hayan sido positivas. Pueden ser cosas muy pequeñas o eventos más grandes.
3. Busca y escribe
El ejercicio consiste en escoger tres elementos al azar que tengamos alrededor y escribir una historia breve que los contenga. Esta técnica narrativa inconsciente tomará el tono emocional que nosotros tengamos en ese momento y nos servirá para conectar mejor con nuestros sentimientos.
4. Planes sin miedo
La siguiente técnica tiene como objetivo reducir la sensación de miedo y fortalecer el empoderamiento. Para ello, piensa en qué harías en los próximos tres meses si no tuvieras temor a nada, desde el trabajo o los viajes, hasta la pareja o los amigos. Con esto serás también más consciente de los propios miedos y podrás generar elementos de seguridad para superarlos.
5. Escritura automática
La única premisa es escribir sin censura, de forma libre. El tema, el sentido, la estructura o la longitud carecen de importancia. Con ello se pretende dejar la mente en blanco y apagar la voz crítica que a menudo escuchamos en nuestra cabeza.
Noticias relacionadasLa escritura terapéutica hace que todo aquel que la use logre un estado de expresión y reflexión privado, donde solo se encuentre consigo mismo. El desahogo emocional conlleva a una reducción de la ansiedad y a una estructura mental más predispuesta a buscar soluciones y alcanzar el bienestar.
* Ángel Rull, psicólogo.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Estudio educativo internacional Informe PISA: Catalunya registra resultados "catastróficos" y se sitúa a la cola de España
- Entrevistada por Risto Mejide Malú revela el motivo de su ruptura con Albert Rivera en ‘Viajando con Chester’
- Educación Un 95 % de los alumnos de primaria de Catalunya usó el vale para adquirir material escolar
- La alianza de izquierdas ¿Puede Sumar dejar sin recursos a Podemos tras irse al grupo mixto? 4 claves
- Biología Los delfines detectan campos eléctricos y usan un “mapa magnético” para orientarse
- Colección Kim Kardashian ficha a Rosalía para su nueva colección de ropa interior