PSICOLOGÍA
Claves para que tu negocio crezca con psicología del éxito
Que un negocio prospere es cuestión de esfuerzo, actitud y herramientas psicológicas

Firma de un cheque en una entidad bancaria. /
Cuando empezamos un nuevo negocio o si queremos hacer crecer el que ya tenemos, creemos que el único factor determinante es la inversión económica. Realmente el dinero es importante en todos los proyectos, pero no es lo más importante. Factores personales y psicológicos van a determinar cómo prosperará una empresa y el tamaño que acabará alcanzando.
La pasión, nuestros valores y nuestras fortalezas nos servirán para que todo aquello que emprendamos llegue a buen puerto. Si alineamos todas nuestras herramientas, conseguiremos gestionar el entorno y a nosotros mismos para alcanzar las metas que nos propongamos. Es cuestión de un equilibrio que roto acaba desembocando en el fracaso.
La marca personal
Uno de los conceptos que va cogiendo fuerza respecto al emprendimiento es el de marca personal. Hace referencia a nuestra imagen de cara al público, a nosotros no solo como vendedores sino también como producto. Y es que, independientemente del tipo de negocio, el que ostenta el cargo más alto se convierte en el que sella todo lo que se trabaje. Es la imagen y su reputación tiene un peso tan alto como el del producto en sí.
La marca personal ha dejado de ser una ventaja que algunas personas utilizaban para impulsar su negocio para convertirse en un requisito imprescindible para todos los profesionales. En este sentido, por tanto, debemos identificar aquello que nos hace sobresalir, que nos hace únicos y usarlo para comunicarnos con los clientes. Es la ventana al mundo de lo que somos.
Haz crecer tu negocio
Iniciar un negocio puede parecerles a muchas personas una de las cosas más fáciles. Salvados los temas burocráticos, parece que solo es sentarse y esperar a que la cosa fluya. Algunos deciden pagar publicidad y gestionar las redes sociales como estrategia de marketing. Sin embargo, olvidamos un factor crucial a la hora de hacer que un negocio funcione y crezca: el factor psicológico.
A través de las siguientes claves vas a poder alinear lo que eres, con lo que quieres vender y con el crecimiento que esperas.
1. Meta clara
Los negocios no funcionan a base de únicamente vender. Si nos limitamos a sobrevivir cada mes, no avanzaremos. Debemos ter clara la meta, cuantificarla, establecer periodos y evaluar al llegar el fin de cada trimestre. La meta y los planes de acción irán cambiando a medida que vayamos avanzando.
2. Motivación
Los negocios son inestables. Sufren periodos de altibajos que acaban afectando a nuestra motivación. Para superarlo, únicamente debemos aceptar que no todo es lineal, que los malos momentos sirven para hacer balance, evaluar que no está funcionando y cambiar el plan. Trazamos uno nuevo y buscamos el camino del desarrollo.
3. Apertura
Si queremos trazar un negocio basado en los modelos tradicionales, seguramente fracasemos. El mercado avanza y se desarrolla cada año. Imitar negocios antiguos, como el de nuestros padres, hará que no llegue a despegar. Abre la mente a todas las novedades que van apareciendo y busca cuáles te sirven para tener éxito.
4. Tus clientes hablan
Escucha las necesidades del público, lo que buscan y lo que puedes hacer para mejorar el negocio. Ellos te darán la visión real de lo que debes modificar o implementar. Puedes usar las redes sociales para ello o preguntar directamente al cliente.
5. No imites
Hay que tener clara una diferencia respecto a las otras empresas: lo que separa al referente de la competencia. Marca aquellos negocios que sí compiten por sus características contigo, fíjate en los referentes del mercado y busca un estilo nuevo para destacar. No repitas patrones, son únicos y no van a funcionarle a todo el mundo.
Noticias relacionadasEstas claves están diseñadas para convertirte en el eje central de tu empresa, establecer tu propia marca personal a través de la psicología. El objetivo es diferenciarte de la competencia siendo lo que realmente eres, sin miedos y con una alta motivación. Es el verdadero camino del éxito.
* Ángel Rull, psicólogo.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Entender más Trazas de tierras raras en la sangre de ciudadanos de Barcelona
- SHOPPING Esto es lo más básico que debes tener para pasear por la nieve sin helarte
- Una docena anunciados Así son los 'micropisos' más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- I Foro financiero La banca reivindica su lado social y la contribución a la España vaciada
- En su segundo libro Sánchez desvela cómo decidió el adelanto electoral el 23J: "Me resultaba tan evidente como la ley de la gravedad"
- Acuerdo en la Cámara Baja El PP pacta con el PSOE presidir 10 comisiones en el Congreso