Proyecto de ciudad

Licitadas las obras de la segunda fase del Refugio de Biodiversidad del Besòs en Santa Coloma

En enero de 2022 se inició la renaturalización del Besòs, entre el Pont Vell y Can Zam

La renaturalización del Besòs culmina su primera fase y presenta el refugio de la biodiversidad

Refugio de la Biodiversidad de Santa Coloma de Gramenet.

Refugio de la Biodiversidad de Santa Coloma de Gramenet. / RICARD CUGAT

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Coloma ha iniciado la licitación del contrato de obras del proyecto de ejecución de la fase 2 del Refugio de Biodiversidad en el río Besòs, con un presupuesto de 2.707.986 euros (IVA incluido).

En esta segunda fase se establecerán conectores ecológicos entre el río, el parque de Can Zam y la Serralada de Marina, se ejecutarán actuaciones sobre el muro del curso fluvial para promover la biodiversidad y se plantarán más de 17.000 árboles, arbustos y especies herbáceas. Se crearán infraestructuras azules, con balsas para el aprovechamiento del agua del Rec Comtal que estarán conectadas con el curso fluvial, y también se creará una Isla de Biodiversidad.

Todas ellas, medidas tendentes a "avanzar en el incremento de la complejidad de los ecosistemas fluviales y de la conectividad con espacios de valor ecológico", se lee en el informe de licitación.

El enero de 2022 se inició la renaturalización del Besòs, entre el Pont Vell y Can Zam, "un primer paso para mejorar la calidad ambiental y la resiliencia del espacio fluvial; proteger y desarrollar la biodiversidad de flora y fauna, y crear nuevos hábitats protegidos y espacios para la educación ambiental y la divulgación científica", sostiene el Ayuntamiento en un comunicado.