EN PORTADA
Políticas metropolitanas
El AMB apuesta por la concertación social en un acto en Santa Coloma
El encuentro se ha llevado a cabo este lunes en el Centro de Formación Marie Curie

Los participantes han destacado el modelo promovido por el AMB a través de la Mesa de Reactivación y Reindustrialización. /
Agentes sociales y económicos han defendido la concertación social y económica en la metrópolis de Barcelona, a la vez que han apostado por el modelo promovido por el Área Metropolitana (AMB) a través de la Mesa de Reactivación y Reindustrialización.
El AMB ha explicado este lunes en un comunicado, sobre la jornada "Los retos para un nuevo contrato social" celebrada en el Centre de Formació Marie Curie de Santa Coloma de Gramenet, que sindicatos, patronales y administraciones han coincidido en defender la importancia del diálogo y la colaboración para encontrar soluciones a problemas derivados de la globalización, la digitalización, el cambio climático o la crisis sanitaria.
También han enfatizado la necesidad captar talento, la superación de la brecha digital, la promoción de la formación dual y el avance hacia la igualdad de género para permitir el progreso de las sociedades del estado de bienestar.
Amplia participación
En la jornada han participado la vicepresidenta del Área de Desarrollo Social y Económico del AMB, Montserrat Ballarín; la teniente de alcalde de Economía, Servicios Internos, Trabajo, Universidades, Innovación y Transparencia del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, Blanca Padrós; y el presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, entre otros.
En cuanto a los agentes sociales, han participado el secretario general de CC.OO. Catalunya, Javier Pacheco; el de UGT, Camil Ros; el vicepresidente de Foment y presidente de FEDEQUIM, Joan Roget; y el presidente de PIMEC, Antoni Cañete; entre otros.
Propuestas para la concertación
Algunas de las principales propuestas de este diagnóstico son más medidas de innovación empresarial e I+D+i pública para afrontar retos estratégicos como la cuarta revolución industrial, acelerar la transición tecnológica de la industria metropolitana, impulsar la colaboración interadministrativa, descentralizar el modelo turístico hacia la metrópolis de Barcelona de forma sostenible, modernizar los polígonos industriales y potenciar la eficiencia energética.
El instrumento de que dispone el AMB para conseguir la concertación social de sindicatos, patronales y gobiernos locales, autonómicos y el propio Estado es la Mesa de Reactivación y Reindustrialización, un proceso de reflexión conjunta surgido en 2017.
Noticias relacionadasActualmente, la Mesa dibuja, a través de 420 actuaciones, cómo debe ser la metrópolis del futuro y qué aspectos debe potenciar para ser aún más resiliente, sostenible y equitativa.
Lee todas las noticias de Santa Coloma de Gramenet en EL PERIÓDICO Santa Coloma
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Mayo lluvioso Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
- Concursos De ganar el bote de Pasapalabra a entrar en la cárcel y pasar allí varios años
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Tensión en Nueva Delhi El primer ministro Modi genera más tensión en la India durante la inauguración del Parlamento
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- 'Wanderlust' El peculiar viaje de un joven: 3.000 kilómetros en un patinete sin motor por Australia
- Cita con las urnas Elecciones municipales y autonómicas 2023, en directo: horario de los colegios electorales y última hora de las votaciones
- Astrofísica Habrían descubierto la primera estrella de materia oscura en el Universo