"ESFUERZO COMÚN Y DIÁLOGO"
Pacto de todos los grupos del Ayuntamiento de Santa Coloma para paliar la crisis de la covid
Las diversas acciones previstas en el acuerdo tienen un coste aproximado de quince millones de euros

Los portavoces de los cuatro grupos municipales de Santa Coloma junto a la alcaldesa, Núria Parlon, en la firma del Pacto de Ciudad. / AYUNTAMIENTO DE SANTA COLOMA
El Periódico
Este miércoles 22, la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, y los portavoces de los cuatro grupos municipales que forman el consistorio firmaron el Pacto local para la reconstrucción social, económica y cultural de Santa Coloma de Gramenet.
Este documento es “un compromiso para sumar esfuerzos” para paliar las consecuencias de la crisis sanitaria que la covid-19 ha generado en el municipio. Firmaron el Pacto la alcaldesa Núria Parlon (PSC); Esteve Serrano (PSC), Dimas Gragera (C's), Jesús Sánchez (ECP) y Samuel Núñez (ERC). Según indican desde el Ayuntamiento, el “compromiso” será ratificado el próximo 27 de julio en el Pleno municipal.
La firma de este Pacto era un compromiso que los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento habían acordado conseguir cuando el pasado 4 de mayo firmaron juntos una Declaración institucional para impulsar un pacto de ciudad como respuesta a la crisis social y sanitaria.
15 millones de euros
La alcaldesa Núria Parlon ya había manifestado que este Pacto "debe suponer un cambio en la manera de hacer política por parte de todos los partidos; un cambio basado en el esfuerzo común y el diálogo”.
El documento firmado quiere ser un instrumento paralelo a la hoja de ruta de la acción de gobierno que ya es el Plan de Actuación Municipal (PAM) del mandato 2019-23. Las diversas acciones previstas contenidas en el Pacto por paliar los efectos de la covid-19 tienen un coste aproximado de quince millones de euros.
Según adelanta el documento firmado, el presupuesto municipal “deberá ser modificado” para intentar obtener el máximo de recursos para desarrollar las medidas del Pacto de Ciudad, “pero es evidente que no será suficiente, pues el Ayuntamiento deberá seguir realizando también las actividades, tareas y servicios habituales", añade.
Siete grandes bloques
Así, el Pacto quiere ser también “un firme compromiso de todas las fuerzas políticas y entidades adheridas” para defender la “adecuada provisión de recursos económicos” para la ciudad; recursos provenientes de los diferentes niveles de las administraciones, la Generalitat, organismos supramunicipales, el Estado o la Unión Europea, que permitan cumplir los objetivos.
El contenido del documento firmado se estructura en siete grandes bloques, que se corresponden con estas temáticas: ‘Derechos de las mujeres y lucha contra las violencias machistas’; ‘Acción social e igualdad de oportunidades, ciudad cohesionada’; ‘Reactivación económica y empleo, ciudad dinámica y solvente’; ‘Cultura’; ‘Deportes’; ‘Emergencia habitacional y cambio climático, y Seguridad ciudadana, civismo y convivencia’.
Más noticias de Santa Coloma en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Tráfico en Barcelona, hoy en directo: última hora de la Ronda Litoral e incidencias en el transporte
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores