EN PORTADA
Sociedad Europea de Oncología Médica
El 15% de los cánceres de pulmón afectan a personas que no han fumado nunca
Un estudio que alerta de cómo la contaminación promueve cambios cancerosos en las células de las vías respiratorias

Un episodio de contaminación en Barcelona. /
El tabaquismo es la primera causa de cáncer de pulmón pero también el radón, un gas radiactivo que se asienta sobre suelos graníticos, y la contaminación del aire, elementos que llegan a provocar carcinogénesis o mutación de células que desembocan en esa enfermedad que desarrolla un 15% de la población no fumadora.
Este sábado en París, en el marco del congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés), científicos del Francis Crick Institute and University College London, han presentado un estudio que alerta de cómo la polución del aire promueve cambios cancerosos en las células de las vías respiratorias y genera más casos de cáncer de pulmón de células no pequeñas entre personas que no han fumando nunca.
En una entrevista a Efe, el jefe de Oncología Médica del hospital universitario Doce de Octubre, en Madrid, Luis Paz-Ares, que presenta en el congreso un estudio, del que es el principal coordinador, sobre un nuevo tratamiento de inmunoterapia pulmonar, afirma que la polución y la presión ambiental es "junto al radón promotores de la carcinogénesis en el pulmón, de manera clarísima".
Paz-Ares, que también es jefe de la unidad de investigación clínica de cáncer de pulmón H120 del Centro Nacional de Investigadores Oncológicas (CNIO), explica que estas carcinogénesis se adquieren "no se transmiten a la progenie", y ha informado de que las mutaciones de un gen que son hereditarias suponen solo entre un 5% o 7%.
El 85% de los cánceres de pulmón se podrían evitar
Sobre el impacto del cáncer de pulmón (30.000 nuevos casos al año en España, de los que 4.500 son de no fumadores), Paz-Ares subraya que el 85% podría evitarse si se elimina el consumo de tabaco y emplaza a las administraciones a ser más restrictivos en los espacios públicos en los que se puede fumar y aumentar el coste de la cajetilla de tabaco.
También es muy importante, dice, que niños y adolescentes entiendan que el cáncer es una droga maligna y que si no mata da al paciente una calidad de vida malísima.
Y además es necesario que la sociedad vea al fumador como adicto, no como vicioso y esa perspectiva le ayudará a dejar el hábito. Paz-Ares aclara que aunque una persona haya fumado 30 años, "merece la pena dejarlo" , pedir consejo médico y ayuda en las consultas de deshabituación tabáquica.
Mejora de la supervivencia
Pese a la dureza del cáncer de pulmón, este oncólogo esgrime cifras positivas como el hecho de que en 20 años los pacientes con tumor metastásico (estadio cuatro) hayan pasado de una supervivencia del 2% al 20% a los cinco años.
De detectarse en una fase temprana los porcentajes de supervivencia mejoran significativamente. Del 75% en el estadio uno, al 45% o 50% en el estadio dos y al 225% o 30 % en el tres.
Noticias relacionadasY es que, admite, uno de los problemas es que habitualmente el tumor se coge en fase avanzada y eso se debe a que cuando aparecen los primeros síntomas ya no tiene milímetros si no un tamaño relativamente grande que avanza con rapidez, dando lugar a micrometástasis en periodos muy cortos de tiempo.
En un futuro a corto plazo, este oncólogo espera mejorar las cifras de supervivencia con la detección precoz a través de 'screening' (una prueba que se hace a la población susceptible para detectar tumores en fases precoces) y ya en el medio o largo plazo confía en los test de sangre que identifican el ADN tumoral en el torrente sanguíneo.
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- 20.000 millones de dólares Musk calcula que Twitter vale ahora menos de la mitad que cuando la compró
- Televisión ‘El Hormiguero’ se llena de música la próxima semana con Ana Mena y otros cuatro cantantes
- Aluvión de dimisiones Un concejal de Vox en Valencia denuncia comportamientos en el partido "que se podrían vincular con el nazismo"
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas