Aumento de casos
¿Es totalmente efectiva la vacuna de la viruela contra la viruela del mono?

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) está analizando posibles tratamientos y vacunas disponibles contra la viruela del mono, tras la detección de decenas de casos en Europa en los últimos días.
La vacuna autorizada en Europa para proteger contra la viruela en adultos es Imvanex, para la cual existen datos en la prevención de la viruela del mono en animales. "Se han recopilado datos en el pasado que muestran que las vacunas contra la viruela pueden prevenir la viruela del mono en humanos", agrega la fuente.
Esta inyección se administra en dos dosis, con al menos 28 días de diferencia.
Por su parte, la catedrática de Epidemiología de la Universidad Europea de Valencia, Patricia Guillem, ha explicado a Europa Press que las personas que fueron vacunadas de la viruela podrían tener cierto grado de protección, aunque ha resaltado que la inmunidad "no dura exactamente igual en todas las personas".
Esta vacuna antes estaba permitida y también se pautaba de forma habitual, pero ha detallado que, al haber sido una vacuna que solo se administró una vez en la vida, podría haberse reducido la carga protectora, aunque otras personas podrían mantener la inmunidad a lo largo de su vida.
Asimismo, la catedrática ha descartado que el brote epidémico de la viruela del mono llegue a una transmisión comunitaria ya que para contagiar esta enfermedad sería necesario un contacto estrecho que se tendría que vehiculizar por líquidos "desde la sangre a fluidos sexuales".
Vacuna estadounidense
Noticias relacionadasOtra vacuna, la ACAM2000, tiene licencia en Estados Unidos contra la viruela del mono y no está actualmente autorizada en la UE. Por ahora, la EMA no confirma si tiene intención de revisar datos relativos a esta inyección, que se administra como un preparado que se inocula pinchando la superficie de la piel.
Su administración causa una lesión en el lugar de la inyección y el virus inoculado puede propagarse tanto a otras partes del cuerpo como a otras personas, por lo que se requiere la toma de precauciones para evitar el contagio.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Viruela del mono Sanidad pública Vacunas Farmacias Medicamentos Farmacéuticas Enfermedades Epidemia Agencia Europea del Medicamento Ministerio de Sanidad
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Redes sociales Simeone revoluciona Twitter con una muy peculiar partida de ajedrez
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Primera gira Ha nacido una orquesta para los amantes de las bandas sonoras
- SUELDAZO ONCE El Sueldazo de la ONCE: Sorteo del domingo 26 de junio de 2022