Desde este miércoles
Catalunya abre la vacunación para todos los jóvenes de 16 a 29 años
Salut registra 3.500 contagios más en las últimas 24 horas, un nuevo récord que afecta fundamentalmente a los no vacunados
La 'conselleria' avanza a las ocho semanas la segunda dosis de AstraZeneca en el colectivo de entre 60 y 69 años
Llama a los no vacunados de 40 a 49 años a inmunizarse urgentemente: quienes ingresan tienen entre 42 y 65 años
¿Qué tipo de vacuna covid me toca si tengo entre 16 y 29 años?

Una cola de personas a punto de vacunarse. /
La Conselleria de Salut ha anunciado hoy que abrirá de golpe la vacunación para los jóvenes de entre 16 y 29 años desde este miércoles. En Catalunya, este colectivo está compuesto por 1.158.399 personas. El 'conseller' Josep Maria Argimon ha matizado que, no obstante, las citas para los próximos días ya están llenas y es probable que hasta la próxima semana este colectivo no encuentre un hueco. Ante el fuerte incremento de contagios, Salut también avanzará a las ocho semanas la segunda dosis de AstraZeneca entre las personas de 60 y 69 años.
Catalunya se suma así a otras comunidades como la Islas Baleares, que también han abierto la inmunización para las personas de 16 a 29 años, las cuales, hoy por hoy, son un gran foco de contagios. Se les administrarán Pfizer (indicada a partir de los 12 años) y Moderna (a partir de los 18), los fármacos de ARNm mensajero. A los menores de edad de 16 y 17 años no les hará falta un consentimiento de los padres.
Argimon y la secretaria de Salut Pública, Carmen Cabezas, han anunciado esta medida en una rueda de prensa sobre el proceso de inmunización. Cabezas ya había dicho el lunes que la 'conselleria' estaba estudiando esta posibilidad, si bien entonces no había ninguna decisión tomada al respecto.
Pero el gran elevado número de nuevos contagios (Catalunya ha registrado solo este miércoles 3.500 más), que crecen exponencialmente día a día, ha llevado a la Administración catalana a tomar esta decisión, puesto que las infecciones se están produciendo, mayoritariamente, en la población no vacunada, es decir, entre los menores de 30 años.
Además, la variante delta (la india) del coronavirus (que "seguramente será la mayoritaria la próxima semana", según Cabezas) es hasta un 60% más infecciosa que la alfa (la británica), de ahí la urgencia por inmunizar al mayor grueso de población. "Los positivos se han multiplicado por 10 en dos semanas", ha dicho Argimon.
Padrós asegura que, si no fuera por las vacunas, ahora debería plantearse un "confinamiento como el de la primera oleada"
Pese a ello, el Procicat no prevé dar "marcha atrás" en la desescalada, al menos de momento, ya que el indicador en el que más se fija Salut, el de la ocupación en ucis, no está teniendo "afectación" por ahora. "Sí que estamos monitorizando la tensión que vive la atención primaria", ha precisado. Las incidencias de covid-19 más altas se están dando en Barcelona y su área metropolitana.
El presidente del Col.legi Oficial de Metges de Barcelona (Comb), Jaume Padrós, ha reconocido en Twitter estar "preocupado" y ha asegurado que, si no fuera por el "efecto protector de las vacunas", ahora mismo debería plantearse un "confinamiento como el de la primera oleada". "La presión asistencial se ha incrementado de manera exponencial", ha escrito en la red social.
Preocupat. Si no fos per l'efecte protector de les vacunes ara s'hauria de plantejar un lock-down com a la primera onada. La pressió assistencial s'ha incrementat de manera exponencial. Si us plau, accelerem la vacunació i demano a tothom molta responsabilitat individual en l'oci
— Jaume Padrós 🎗 (@jaumepadros) June 29, 2021
Más acciones
Además, debido al fuerte aumento de contagios y a la "preocupante" situación epidemiológica, como ha reconocido Argimon, Salut ha decidido avanzar a las ocho semanas la segunda dosis de AstraZeneca (que hasta ahora se ponía a las 10 semanas) entre las personas de 60 a 69 años, con el objetivo de protegerlas cuanto antes. "Tenemos dosis suficientes para avanzar este intervalo, el viernes llegarán más de 300.000, que corresponden a todas las segundas dosis que nos faltaban", ha asegurado por su parte Cabezas.
Salut también ha hecho una "llamada" a las personas de 40 a 49 años que no están vacunadas, ya que "es un grupo que también tiene riesgo", ha dicho el 'conseller'. Quienes ingresan en hospitales tienen entre 42 y 65 años, y entre ellos están personas no vacunadas pero también personas con una sola dosis.
Aunque, de momento, sigue habiendo "más altas que ingresos" en los hospitales, los centros de atención primaria (CAP) es están viendo "muy afectados" por el aumento de contagios. "Y esto tiene una repercusión importante en la vacunación", ha alertado Argimon.
Noticias relacionadasLa situación epidemiológica que viven Catalunya y, más globalmente, España está teniendo lugar en otras partes de Europa. "Vamos 20 días por detrás de Reino Unido. Allí hubo un gran incremento de casos, pero los casos graves o de mortalidad han quedado planos. Tocamos madera para que también sea aquí así", ha explicado Argimon.
Paralelamente, Catalunya ha emitido ya más de un millón de certificados covid de la UE. "Si una persona ha sufrido la enfermedad y solo necesita una dosis, ya puede acceder al certificado y así consta en él", ha dicho Cabezas. Además, Salut ha actualizado el protocolo de la pandemia y ahora personas correctamente vacunadas (con las dos dosis) no han de hacer cuarentena, según la secretaria de Salut Pública. Salut también recomienda ahora la vacunación en personas embarazadas.
Tensión en la primaria
Hasta las 13.30 horas de este miércoles, Catalunya ya había registrado 1.326 nuevos contagios, producidos mayoritariamente entre la gente joven y que han confirmados con antígenos. "Esta noche acabaremos muy altos", ha dicho Argimon. Y, aunque la situación de momento no afecta a los hospitales, sí puede "tensionar más" la atención primaria.
La primaria, ha recordado el 'conseller', "ya está bastante tensionada", porque los centros de salud no solo asumen el grueso de la vacunación, sino que a la vez tienen que diagnosticar casos que van en aumento, para lo que las plantillas deben doblar turnos.
"Tenemos las manos que tenemos", ha insistido el 'conseller', quien ha pedido a la sociedad "no fiarlo todo a la bata blanca" y aplicar un "esfuerzo de responsabilidad" para reducir los contagios, sin "estigmatizar" a los jóvenes.
Carmen Cabezas Restricciones por coronavirus Vacuna del covid-19 Josep Maria Argimon Coronavirus en España Coronavirus en Catalunya Coronavirus
- Litigio Los creadores de 'Operación Triunfo' demandan a la productora de 'Eufòria' por plagio
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- En Los Santos de Maimona Un niño de 8 años, grave tras sufrir un accidente en una excursión escolar en Badajoz
- El Ayuntamiento de Sabadell comprará tres bloques con empleos conflictivos para desalojarlos y destinarlos a uso social
- Este lunes, en TV-3 Carles Porta trae al 'Crims' la entrevista con una víctima
- Construcción de Sumar ¿Qué son las primarias abiertas que impiden el acuerdo de Yolanda Díaz y Podemos?
- Voto sin decidir El PP no descarta abstenerse en la votación de pensiones pese a la campaña de Feijóo