Llevamos la primavera al psicólogo: ¿Nos hace más amables? ¿Existe la temperatura de la felicidad?

Llevamos la primavera al psicólogo: ¿Nos hace más amables? ¿Existe la temperatura de la felicidad?
Hoy, sábado 20 de marzo a las 10:37 de la mañana -hora peninsular- se ha producido el equinoccio. Es decir, ya ha comenzado oficialmente la primavera, estación que durará hasta el 21 de junio.
Con la llegada de la primavera, el frío invernal irá quedando atrás. En esta nueva estación, las temperaturas ascenderán y con el cambio de hora programado para la próxima semana, aumentarán las horas de sol de cada jornada. Algo que nuestra personalidad agradecerá, según la ciencia.
Un
estudio
transnacional afirma que nuestra forma de ser viene determinada en un 40% por los genes y un 60% por el entorno y nuestras vivencias. Por eso, cuando la temperatura ambiente es agradable, nos apetece más salir a la calle y socializar, algo que nos ayuda a ser más felices.
Esta investigación se centra en la importancia del clima y su influencia en nuestro modo de ser. Sus tesis señalan que, si vivimos a una temperatura ambiente próxima a los 22 grados centígrados, probablemente seamos más felices que si lo hiciéramos en ambientes más fríos.
“Debido a que los humanos experimentan y reaccionan constantemente a la temperatura ambiente, proponemos que la temperatura es un factor ambiental crucial que está asociado con los patrones de comportamiento habituales de los individuos y, por lo tanto, con dimensiones fundamentales de nuestra personalidad”, reza el estudio publicado en la revista
Nature Human Behaviour
.
¿Por qué ocurre esto?
¿Por qué ocurre esto? El buen tiempo que se empieza a dar en la estación primaveral incentiva determinados factores de nuestra personalidad como la amabilidad, la estabilidad emocional, la extroversión y la amplitud mental ante nuevas experiencias. Todas estas cualidades nos ayudan a ser más felices.
Los entornos más cálidos animan a las personas a salir de sus casas, y eso conllevará una mayor probabilidad de conocer gente nueva. Esto propicia el desarrollo de una personalidad más agradable y socialmente aceptable. Además, los ambientes más cálidos hacen que las personas se sientan más positivas, según este estudio psicológico.
En esta línea, aparte de la estación en la que nos encontremos, el lugar donde vivimos y su clima correspondiente pueden llegar a ser determinantes para nuestra forma de ser. Aunque no son los únicos factores que entran en juego.
«Sabemos que los rasgos de personalidad varían según las regiones geográficas», afirma el profesor Samuel Gosling, investigador de la Universidad de Melbourne y autor de este estudio. «También sabemos que estos rasgos geográficos de personalidad están asociados con una amplia gama de resultados consecuentes, incluida la actividad económica, las tasas de creación de empresas, las tasas de delincuencia, los hábitos de salud y la tendencia electoral».
Un estudio con una gran participación
Un estudio con una gran participación Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigadores, compuesto por académicos australianos, estadounidenses, chinos y británicos, hicieron pruebas de personalidad a más de un millón y medio de personas. En su mayoría eran estadounidenses, pero también participaron cinco mil estudiantes chinos.
Al analizar y computar los resultados de las pruebas, los autores observaron que cuanto más se acercaba la temperatura media de una ciudad a los 22 grados, su población mostraba unas características de personalidad mucho más favorables.
Es decir que, aunque el clima no sea lo único que importa para lograr la felicidad, sí que ayuda a desarrollar facetas de nuestra personalidad que nos ayudarán a alcanzarla. Y eso ya es motivo suficiente para ser optimistas ante el futuro cercano y para celebrar la llegada de la primavera.
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa