Economía
Rubí, la ciudad con el salario medio más bajo de entre las cinco grandes del Vallès Occidental
El informe anual del Consell Comarcal del Vallès Occidental apunta que el salario medio bruto de la ciudad vallesana es de 24.591 euros anuales
Los sabadellenses ganan casi 1.500 euros de media más que sus vecinos de Terrassa

Rubí /
El Observatori Comarcal del Vallès Occidental ha publicado su informe anual sobre los salarios de 2020 en los cinco municipios más grandes de la comarca: Terrassa, Sabadell, Sant Cugat, Rubí y Cerdanyola. De este modo, los sueldos medios más bajos de entre las cinco ciudades de más de 40.000 habitantes se encuentran en Rubí, con una retribución media de 24.591 euros anuales brutos.
En el otro extremo está Sant Cugat que cuenta los sueldos más elevados con una media de 45.315 euros anuales, mientras que en medio quedan Terrassa (25.258 euros), Sabadell (26.711 euros) y Cerdanyola (31.076 euros). Así, los sabadellenses ganan casi 1.500 euros de media más que sus vecinos de Terrassa, aunque la media salarial de ambos municipios queda lejos de los 30.593 euros anuales de la retribución media de los barceloneses y de los 28.743 euros anuales de la población del Área Metropolitana de Barcelona.
Aunque el estudio señala que entre 2016 y 2020 los salarios en la comarca han crecido un 5,8% en términos nominales, en términos reales, teniendo en cuenta la inflación, han sufrido una pérdida de la capacidad adquisitiva del 7%. De este modo, el sueldo medio de los vecinos de las cinco grandes ciudades del Vallès Occidental fue de 28.597 euros brutos en 2020.
6.000 euros de brecha salarial
El informe está basado en la información salarial proveniente de la Muestra Continua de Vidas Laborales del año 2020 que proporciona el Departamento de Análisis de la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento de Barcelona y presenta los resultados del análisis de los salarios medios en relación con las características personales de los trabajadores y su situación y relación laboral. El estudio también analiza las diferencias territoriales en la estructura salarial, así como las diferencias salariales por género.
De este modo, el sueldo medio de las mujeres vallesanas (25.381 euros anuales) fue un 19,4% inferior al de los hombres (31.497 euros). En cifras absolutas, esto se traduce en que los hombres cobran de media 6.116 euros anuales más que las mujeres. Aunque la diferencia es significativa, la brecha salarial se ha reducido un 7,4% desde 2016.
Noticias relacionadasTambién se han registrado diferencias salariales por nacionalidad: el salario medio de los trabajadores con nacionalidad española es un 31,4% superior al de los asalariados con nacionalidad extranjera.
Más noticias de Rubí, Sabadell y Terrassa en la edición local de EL PERIÓDICO
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Fiebre navideña Vídeo I Así luce el espectacular árbol de Navidad de Badalona: fechas y horarios para visitarlo
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- En 'Viajando con Chester' Pedro Piqueras habla del fichaje de Franganillo como su sucesor y se moja sobre la amnistía
- Hecho a mano y con materiales reciclados El árbol de Navidad que solo puede verse con una lupa