comicios en catalunya
El voto nulo en las elecciones del 14-F se duplica pese a caer la participación
Más de 38.000 personas depositaron papeletas no válidas, por 16.000 que lo hicieron en los comicios del 2017

Urna con papeletas de voto en las elecciones catalanas del 14-F / Ricard Cugat
Pese a que la participación en las elecciones al Parlament de Catalunya se ha desplomado este 14 de febrero en más de 25 puntos, pasando del 79% en el 2007 a poco más de 53% en la última cita con las urnas, los votos nulos han experimentado un crecimiento exponencial. Hace cuatro años se contabilizaron como nulas 16.092 papeletas, mientras que en esta ocasión la cifra se ha disparado hasta más de 39.000. Y mientras la mayoría de partidos sacaban menos sufragios a favor que en la pasada contienda, también los votos en blanco han sido más numerosos esta vez, pasando de 19.461 a 23.000.
Además de la desafección proactiva, la que prefiere protestar por la gestión política en las urnas en lugar de hacerlo con la abstención, otro motivo que podría explicar el crecimiento del voto nulo lo proporciona la noticia de que la Junta Electoral Central tuvo que advertir por la tarde de que un sobre con una papeleta en blanco debía contabilizarse como nulo y no como voto en blanco. El hecho de que, debido a la pandemia, mucha gente llevara la papeleta de casa hizo temer a los organizadores de los comicios que muchos ciudadanos se confundieran. Y más aún porque entre las papeletas de los partidos distribuidas a los votantes se ha incluido una papeleta en blanco que induce a pensar que es una opción más para los electores, cuando la JEC ha ratificado que no es así.
¿Hubo 'efecto Albert Santin'?
En las redes sociales, siempre dadas a buscar todas las interpretaciones posibles por poco verosímiles que sean, también hay quien con mayor o menor grado de ironía ha especulado con el llamamiento al voto nulo que ha hecho el Partit Comunista dels Comitès Catalans, cuyo "secretario general del comité central", Albert Santin, goza de cierta predicación en algunos colectivos. Especialmente en el mundo millennial y centennial.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona