Material contaminante
Badalona pide al Ministerio la retirada del fibrocemento encontrado en la playa del Cristall
El Ayuntamiento ha acordonado la zona y no descarta ocuparse de la retirada si el Ministerio se demora

Tareas de acordonamiento de la zona donde se ha encontrado fibrocemento / AJUNTAMENT DE BADALONA


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
Las alarmas saltaron cuando un vecino grabó un vídeo en que se ven restos de uralita en la playa del Cristall y lo envió a la televisión pública de la ciudad, Badalona Comunicació. La concejala de Medio Ambiente, Rosa Trenado, ha advertido a este diario que el pasado domingo ya se había avisado al Ministerio de Transición Ecológica para que se encargase de la retirada del material. Es la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar la responsable de la gestión y tratamiento de este tipo de materiales.
Los restos encontrados, y que están a la vista, no son demasiado grandes. Se trata de varias piezas de unos 20 centímetros, que emergieron de la arena a raíz del último temporal de levante, que causó algunos daños en el litoral badalonés. Ahora bien, no se puede saber a ciencia cierta si bajo la arena hay más fibrocemento.
Durante la mañana de este martes, trabajadores municipales han acordonado la zona, pera impedir el paso de curiosos. La misma concejal Trenado ha insistido en que el Ministerio ya está avisado de la localización exacta del material encontrado y que si éste se demorase en la retirada de la uralita, será el propio consistorio quien se encargará de limpiar la playa de estos materiales: "Pido a los ciudadanos que no manipulen los restos, ya que esa es la única manera en que pueden resultar peligrosos para la salud", ha añadido Trenado.
El fribrocemento, popularmente conocido en el país como uralita por la antigua fábrica de Cerdanyola del Vallès, es un material de construcción compuesto por cemento y fibras de amianto. La inhalación de las fibras de amianto puede causar serios problemas de salud, como fibrosis pulmonar o distintos tipos de cáncer.
Lee todas las noticias de Badalona en EL PERIÓDICO Badalona
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas