15 y 16 de junio

El Día Mundial de la Tapa, un 'tardeo' al lado del mar y otros seis planazos más para disfrutar del 'finde' cerca de Barcelona

AGENDA | ¿Qué hacer hoy en Barcelona?

MULTIMEDIA | 50 cosas que debes hacer en Barcelona antes de morir

El 'Día Mundial de la Tapa' llega este domingo 16 de junio.

El 'Día Mundial de la Tapa' llega este domingo 16 de junio. / istock

Pol Langa

Pol Langa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

¿Todavía con la agenda vacía de cara a este próximo fin de semana del 15 y 16 de junio? EL PERIÓDICO selecciona siete tentadoras propuestas y una ruta al aire libre para aprovechar el sábado y el domingo al máximo, en familia, con amigos e incluso con tu perro.

Márcate un buen ‘tapeo’ en el Día Mundial de la Tapa

Con un golpe de Google te darás cuenta de que cualquier cosa tiene un ‘Día Mundial’. Por ejemplo, el 6 de mayo es el ‘Día Mundial de Saltarse la Dieta’ y el 12 de agosto es el ‘Día Mundial del Hijo del Medio’. Así, no podía faltar el día dedicado a uno de los elementos más representativos de la comida autóctona: el ‘Día Mundial de la tapa’, el próximo domingo 16 de junio.

Algunas tapas de La Esquina.

Algunas tapas de La Esquina. / ·

El origen de las ‘tapas’ es algo incierto, pero una de las teorías más extendidas cuenta que el rey Alfonso X propuso un pequeño piscolabis que acompañase al vino en los mesones castellanos para evitar la embriaguez del personal. Hoy es una de las comidas más representativas de la gastronomía española y cuenta con reconocimiento en todo el mundo. Aprovecha este domingo porque no encontrarás mejor momento para cebarte y justificarte con motivo del ‘Día Mundial de la Tapa’.

 Vete de ‘tardeo’ al Trip-Trap Market de Castelldefels

Castelldefels prepara un mercado con varias actividades al lado del mar para este fin de semana. Será en la plaza de las Palmeras, situada en pleno paseo marítimo, donde se podrá encontrar el 'Trip-Trap Market'. Se trata de un evento donde el público podrá disfrutar de un ‘tardeo’ a partir de las 18:30 h y de la actuación de 'Freaky Sound Factory', una banda musical que promete trasladar al público a la “mejor época de la música”, los 80. Será durante la jornada del sábado 15.

El domingo 16 se ha organizado una exhibición de baile con la compañía ‘Dance Me’, a las 17 h, y la posterior animación teatral del grupo ‘La 4ª Pared’ que supondrá el cierre de la fiesta, hasta las 22 h. La entrada será completamente gratuita.

 Súmate a la Fiesta Mayor de Sant Quirze y Santa Julita en Calella

Música, bailes y gigantes. Estos tres elementos definen el espíritu de la Fiesta Mayor de Calella, conocida como la festividad de Sant Quirze y Santa Julita. La localidad del Maresme prepara una agenda con diversas actividades de cara al fin de semana del 15 y 16 de junio, entre las cuales destacan el Festival de Circo, los conciertos en el paseo Manuel Puigverd o la ‘14ª Trobada de Bestiari’.

Además, Calella prepara la versión ‘pequeña’ de la fiesta. El pistoletazo de salida lo dará el nuevo grupo infantil de ‘Udols de Foc’ con su particular ‘correfoc’. También podrán disfrutar de un espectáculo de títeres itinerante y de un taller en el mercado semanal que se realizará el sábado 15 por la mañana.

 Aprovecha el fin de semana de mercados en Cornellà de Llobregat

Una parada del 'Mercat de Pagès' de Cornellà de Llobregat.

Una parada del 'Mercat de Pagès' de Cornellà de Llobregat. / Baix Llobregat Turisme

Los artículos de segunda mano y la venta de alimentos sin intermediarios copan este fin de semana las calles de Cornellà de Llobregat. El ‘Mercat de l’Estalvi’ es un espacio de compra y venta de productos usados que se ha programado de cara al sábado 15 en la plaza de Sant Ildefons de la localidad barcelonesa, a partir de las 10:30 h.

Por otro lado, el ‘Mercat de Pagès’ quiere conectar a los productores del Parque Agrario del Baix Llobregat con el consumidor a través de una jornada de venta de frutas y hortalizas donde se han eliminado los intermediarios. En este caso, el acto tendrá lugar el domingo 16 en el parque de Can Mercader desde las 10 h.

 Arranca la temporada de baño en las piscinas de Esplugues de Llobregat

Tanto el calendario como las temperaturas indican que el verano está a la vuelta de la esquina -a pesar de las intensas lluvias que han dejado imágenes poco habituales durante los últimos años-. Por este motivo, Esplugues de Llobregat arranca la temporada de baño este mismo fin de semana. Será el próximo sábado 15 cuando el Ayuntamiento abrirá las piscinas para que quien quiera pueda ir a refrescarse durante buena parte del día. De hecho, puntos como las Piscinas Municipales del Parc dels Torrents abrirán de lunes a domingo a partir de este sábado, hasta setiembre.

 Piscinas municipales del parc dels Torrents de Esplugues

Piscinas municipales del parc dels Torrents de Esplugues / Ayuntamiento de Esplugues

La horquilla de precios va desde los 6,59 euros para el acceso durante los días laborales y 8,07 euros durante los fines de semana y festivos, hasta los 263,32 euros que cuesta el abono familiar para toda la temporada. Por otro lado, las puertas de las piscinas abrirán a las 11 h de la mañana y permitirán la estancia a las 20 h de la tarde.

 Descubre el cosmos en la 'VI Nit d’Estels' en Cerdanyola del Vallès

Astronomia cielo

Astronomia cielo / ·

Algo tan aparentemente primitivo como la observación del cielo ha sido uno de los motores de la evolución desde los albores de la historia de la humanidad. Ese mismo interés por las estrellas es lo que motiva la jornada ‘VI Nit d’Estels’ en Cerdanyola del Vallès, a cargo de la Agrupació Astronòmica de Sabadell. Será el próximo sábado 15 por la noche, a partir de las 21 h en el párquing de la zona de barbacoas de la Era de la Masia de Can Coll. Sin embargo, esta actividad no es gratuita, tiene un coste de 25 euros.

El precio incluye un pequeño piscolabis compuesto por una copa de bienvenida con algo para picar, además de una cata de quesos catalanes marinados con vino de la tierra.

 Celebra las Jornadas Europeas de Arqueología por el territorio

Parte de la reconstrucción de la 'Ciutadella Ibèrica' de Calafell.

Parte de la reconstrucción de la 'Ciutadella Ibèrica' de Calafell. / Gabriel Mestre / Ajuntament de Calafell

Con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología la población de Calafell abre las puertas de la 'Ciutadella Ibèrica' durante este fin de semana de manera gratuita. El asentamiento, popularmente conocido como las ‘Toixoneres’ se descubrió hace más de 30 años y su origen se encuentra en el siglo VI a. de C. El yacimiento cuenta con casas, torres de defensa y objetos reconstruidos con intención didáctica. Esta excavación forma parte del itinerario de la ‘Ruta dels Ibers’ que coordina el Museo de Arqueología de Catalunya. Se podrá visitar el sábado 15, de 10 h a 14 h y de 16 h a 19 h; y el domingo 16 de 10 h a 14 h.

Otra localidad que se suma a la iniciativa es Cerdanyola del Vallès. Este fin de semana se podrá visitar gratuitamente el Poblado Ibérico de Ca n’Oliver. El acceso incluye también la visita al museo y a su exposición permanente y temporal.

 Ruta por el Poblado Ibérico de Puig Castellar en Santa Coloma de Gramenet

Panorámica del poblado ibérico de Puig Castellar en Santa Coloma de Gramenet.

Panorámica del poblado ibérico de Puig Castellar en Santa Coloma de Gramenet. / ·

Aprovechando que nos encontramos inmersos en las Jornadas europeas de arqueología, EL PERIÓDICO propone una ruta que incluye un asentamiento ibérico al lado de Barcelona. Hablamos del Poblado de Puig Castellar, incluido también en la 'Ruta dels Ibers', situado en Santa Coloma de Gramenet, en la Sierra de Marina. Esta localización estuvo ocupada del siglo VI a. de C., hasta el siglo II a. de C. por el pueblo de los ‘laietanos’.

Este itinerario circular se constituye de algo más de 4 kilómetros, por lo cual es ideal para una excursión de tarde de domingo, e incluso para cambiar la ruta habitual de paseo del perro. Además, el recorrido pasa por otros puntos de interés de la zona como Ermita de Sant Climent y una bonita vistas panorámicas de todo el territorio.

Powered by Wikiloc