On Catalunya
La feria ya es un clásico navideño en la ciudad
Todo lo que debes saber sobre la Fira de Santa Llúcia de Barcelona 2023: fechas, horarios y actividades
La feria se hará desde el 24 de noviembre al 23 de diciembre en la avenida de la Catedral
¿Qué hacer hoy en Barcelona? Agenda de actividades para hacer esta semana

Fira de Santa LLúcia llena en el puente de la Constitución /
La Fira de Santa Llúcia de Barcelona ya es una tradición en Navidad. Se lleva celebrando desde el 1786 en la avenida de la Catedral, donde se reúnen decenas de paradas que llenan la ciudad de ambiente navideño.
Este año se celebrará la 237.ª edición del que es considerado el mercado de pesebres más antiguo del mundo y en esta noticia te ampliaremos las fechas, horarios y actividades más importantes que debes saber si tienes pensado acudir.
Las paradas abrirán sus puertas al público el próximo viernes 24 de noviembre y hasta el 23 de diciembre en el horario de 10 a 21 horas de manera ininterrumpida.
En estos puestos se pueden encontrar diferentes variedades de objetos: desde los clásicos pesebres y figuras del Belén, hasta joyas y ropa, sin olvidar los instrumentos tan típicos de la Navidad como la zambomba y las panderetas.
El programa, provisional hasta la fecha, incluye diferentes actividades con los horarios para todos aquellos que estén interesados en acudir:
El ya clásico tió gigante regresa a la Fira de Santa Llúcia: desde el 3 al 18 de diciembre los niños y niñas de menos de 12 años podrán acudir al llano de la Catedral (justo delante de la entrada principal). Los horarios provisionales son los días 3, 4, 6, 8, 11, 17 y 18 de diciembre de 11 a 14 horas y de 16.30 a 19.30 horas; los días 5, 7, 9 y 10 de diciembre se realizará únicamente en la segunda franja horaria.
También vuelve, como cada año, la Carassa, ese personaje que realiza un pasacalles por el barrio Gòtic mientras escupe caramelos por la boca. El horario para disfrutar de esta actividad será a las 12 horas de los días 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de diciembre en la Fira de Santa Llúcia.
Otra de las actividades más esperadas cada año es la diada de las tradiciones y costumbres de Catalunya, que se celebrará el 10 de diciembre a lo largo de la mañana y donde la compañía Sebastià Vergés recitará las clásicas 'titelles' de Navidad, se llevará a cabo la Carassa mencionada anteriormente o se realizarán las danzas típicas de Navidad a cargo de la escuela Som-hi Dansa de Barcelona.
Además, todo aquel que lo desee también podrá visitar el pesebre del Museo Frederic Marés o el del jardín del claustro de la Catedral.
Para llegar hasta la Fira de Santa Llúcia, se podrá coger el metro haciendo uso de la L1 (Catalunya o Urquinaona), L3 (Liceu o Catalunya) y L4 (Jaume I). Las líneas 17, 19, 40, 45 y 120 del autobús también llegán hasta el recinto. Para aquellos que acudan en coche, hay un parking habilitado con acceso desde la vía Laietana.
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Los republicanos del Senado de EEUU se oponen a la aprobación de un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania e Israel
- Declaraciones ¿Malú se ha marcado un Shakira hacia Albert Rivera con 'Ausente'? La artista responde en el 'Chester'
- Premier League (1-0) El Manchester City vive una pesadilla ante el Aston Villa y cae a la cuarta plaza
- Baloncesto El Virtus Bolonia impone su juego físico ante un Barça irregular
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de diciembre de 2023