On Catalunya
ARTE
'En el nombre del padre': Picasso como poderoso referente
El legado del pintor no fueron solo sus obras, sino también la huella que dejó en los artistas que le sucedieron. Lo demuestra la exposición del Museu Picasso

’Los ojos de Picasso’, pintados por Aurora Carbonell para Enrique Morente en la chaqueta con la que el cantaor actuó en el Liceu en el 2010.
El Museu Picasso exhibe este verano la exposición temporal Picasso, la mirada del fotógrafoPicasso, un repaso a la figura del artista a través de fotos de su vida privada y su trabajo en el taller. Esta gran muestra, sin embargo, puede hacer que pasen casi desapercibidas unas salas anexas en las que se expone otra exhibición temporal, En el nombre del padre, más pequeña pero no menos interesante. En ella, se analiza la huella de Picasso en el arte actual, como si fuera una figura paternal para los artistas contemporáneos (de ahí el título).
En el nombre del padre
Museu Picasso (Montcada, 15) Hasta el 24 de septiembre Horario: lunes, de 10 a 17 h.; de martes a domingo, de 9 a 20:30 (jueves hasta las 21:30) Entrada: 6,5 € (solo la temporal), 14 € (general)
A partir de esa idea, una decena de artistas dan su interpretación del legado picassiano. Está, por ejemplo, la chaqueta que lució Enrique Morente en un concierto en el Liceu, en la que su ahora viuda, Aurora Carbonell, pintó una copia de Busto de mujer o marino en la parte delantera, y los ojos de Picasso en la espalda. O el cartel de Miquel Barceló para la última corrida en la Monumental de Barcelona, en el 2011, con un toro picassiano. Daniel G. Andújar aborda la vertiente política en Guernica. Picasso , con copias de informes del FBI. Tania Berta Judith y Santiago Sierra reflexionan sobre el papel de las mujeres, tan distinto ahora al de la época del pintor malagueño. Y pequeños picassos caganers de monedas, en la instalación de Elo Vega y Rogelio López Cuenca, ironizan sobre la comercialización de un nombre que ya es universal. Un referente global.
'El hijo pródigo', 'Cartel de toros' y 'Minotauro'
El hijo pródigo: Elo Vega y Rogelio López Cuenca aportan su visión crítica en torno a la marca Picasso, capaz de vender casi cualquier cosa.
Cartel de toros: Evocación picassiana en el cartel que pintó Miquel Barceló para la última corrida en la Monumental.
Minotauro: Tania Berta Judith reinterpreta en clave femenina los varoniles monstruos del pintor malagueño.
'Otros valores'
Noticias relacionadasUnas meretrices se dejan tatuar a cambio de droga. Santiago Sierra reflexiona así sobre la prostitución, hoy menos aceptada socialmente que en la época de Picasso.
'España y el Rif, 1939'
Como el Guernica, esta tela bordada por Cristina Lucas refleja las heridas de los bombardeos.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- La erupción del volcán Merapi, en Indonesia, provoca la muerte de al menos once alpinistas
- INVESTIGACIÓN La trama descubierta por la madre de una joven prostituida y asesinada: "Captan chicas en Instagram y TikTok. Creo que algunas son menores"
- Preocupación regional Venezuela califica de exitosa la consulta popular sobre un territorio en disputa con Guayana
- SUFRE MOLESTIAS EN LA ESPALDA El Barça se inquieta por la lesión de Ter Stegen, que podría ser incluso operado
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo