Elecciones el 9 de junio

ERC se da una tregua interna para esquivar otro revés electoral en las europeas

Los republicanos retan a Puigdemont a pactar su presidencia con el PSC si quiere los votos de ERC

Así están las encuestas de las elecciones europeas 2024 en España y Europa

ERC, EH Bildu y el BNG lanzan su candidatura conjunta con dinámicas electorales opuestas

Riba (ERC): "Si Puigdemont acuerda su presidencia con el PSC, no lo bloquearemos"

Marta Vilalta, Tomás Molina, Oriol Junqueras, Diana Riba y Pere Aragonès en el mitin de ERC.

Marta Vilalta, Tomás Molina, Oriol Junqueras, Diana Riba y Pere Aragonès en el mitin de ERC. / Anna Mas

Quim Bertomeu

Quim Bertomeu

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

ERC se enfrenta a su campaña electoral más complicada de la última década porque lo hace tras el batacazo de las elecciones catalanas y en plena crisis interna que ha dividido el partido entre los partidarios de Oriol Junqueras y los de Marta Rovira. El otrora tándem que lideró Esquerra a su mayor gloria desde la restauración de la democracia, ahora lucha cara a cara por el control de la formación. Sin embargo, las dos facciones se han propuesto darse una tregua como mínimo durante la campaña para intentar esquivar otro revés electoral que no beneficiaría a nadie. La muestra más significativa es que Junqueras y Pere Aragonès -adscrito al sector de Rovira- han compartido primera fila en el mitin de apertura en Badalona.

La primera decisión de los republicanos en esta campaña ha sido no esconder la derrota de las catalanas. Es tan reciente y dolorosa, que no tendría sentido. "Somos conscientes del mal resultado de hace una semana y media", explica una voz de la dirección. Eso sí, apelarán a su trayectoria de 93 años para intentar convencer a los ciudadanos de que la remontada es posible porque de peores crisis han salido. "Hemos demostrado que sabemos hacer remontadas y volver a tener la confianza de la ciudadanía", ha defendido la eurodiputada y candidata, Diana Riba, durante la presentación de la campaña.

La candidata de ERC a las elecciones europeas, Diana Riba, este jueves.

La candidata de ERC a las elecciones europeas, Diana Riba, este jueves. / MARC PUIG I PÉREZ / ERC

Fuentes del partido aseguran que, pese a las turbulencias de la última semana, todo el partido estará "activo" y que tanto Junqueras como Rovira tendrán "peso" en la campaña. Quién tendrá menos protagonismo será el president de la Generalitat en funciones. Pere Aragonès participará en algún mitin, pero estará lejos del foco. Él mismo ha transmitido a su formación que, para ser coherente con su decisión de dejar la primera línea política, no podía asumir otro rol que no fuera este.

Así, el principal reto de los republicanos será mantener el tipo para, el día siguiente de las europeas, empezar con la reconstrucción del partido que culminará con un congreso el 30 de noviembre. Para esta remontada cuentan con algún elemento diferente respecto a las catalanas. El primero es que se presentan en coalición con EH Bildu y el BNG, dos partidos en una dinámica opuesta que han logrado en las últimas elecciones bascas y gallegas sus mejores resultados de siempre. Los republicanos confían que asociar su marca magullada a dos marcas en plena forma juegue a su favor.

En segundo lugar, Esquerra ha fichado para el número cuatro de su candidatura a un personaje mediático, el meteorólogo de TV3 Tomás Molina. Confía que esto atraiga votantes por su condición de rostro conocido y también de activista contra el cambio climático. De hecho, en los carteles electorales de ERC, Molina aparece en primer término y, Riba, algo por detrás. La explicación del partido es que Riba es más alta y no había alternativa. La campaña ha empezado en Badalona, localidad de Molina, y se cerrará en Sant Cugat del Vallès, la de Riba. También tendrán actos, más allá de Catalunya, en Madrid, el País Vasco y Mallorca.

La oferta de ERC para estas elecciones será presentarse como una opción netamente progresista enfrente a una 'sociovergencia' de PSC y Junts que, cuando se trata de política europea, "se ponen de acuerdo con facilidad". Los republicanos denuncian que socialistas y posconvergentes se unen en Europa cuando se trata de políticas duras contra la inmigración, a favor de la austeridad y de acuerdos comerciales que perjudican a los agricultores. Incluso han retado a Puigdemont a ponerse de acuerdo con el PSC si quiere ser el próximo presidente. Si es así, ERC "no lo bloqueará". En contraposición a esta 'sociovergencia', ERC se presentará como una opción verde, republicana y feminista garantía de que se combatirá a la extrema derecha.

Negociaciones en marcha

ERC deberá compaginar la campaña con las negociaciones sobre la composición de la mesa del nuevo Parlament, que se votará el 10 de junio, solo un día después de los comicios. Esta es una cuestión compleja. Los republicanos podrían optar a tener la presidencia de la institución, pero para ello tendrían que firmar un pacto con el PSC, algo que ven delicado hacer en plena campaña. Por ahora han decretado un hermetismo absoluto sobre las negociaciones.