Caso Erial

Los papeles del sirio tienen 19 huellas pero ninguna es de Zaplana

La Guardia Civil no logra identificar ninguna de las 18 imprentas dactilares y una palmaria detectada en la hoja de ruta hallada en la antigua vivienda del exministro que un ciudadano sirio entregó al yonqui del dinero, Marcos Benavent

El exministro y expresidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana.

El exministro y expresidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana. / Germán Caballero

Laura Ballester

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La prueba 'estrella' del caso Erial, los papeles que originaron la causa que acabó con la detención del expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo Eduardo Zaplana, tiene 19 huellas, pero ninguna es suya. Tampoco contenía ningún ADN. Los peritos del departamento de biología del servicio de criminalística de la Guardia Civil han remitido a la sección cuarta de la Audiencia de València la pericial realizada a los conocidos como "los papeles del sirio" en busca de "lofogramas latentes", las huellas dactilares que podrían haber dejado las personas que manejaron los documentos. El resultado de las pesquisas ha sido positivo. Se han hallado 19 huellas dofoscópicas: 18 huellas dactilares y una palmaria.

El presidente del tribunal del caso Erial y de la sección cuarta de la Audiencia de València, Pedro Castellano, acaba de dar a conocer el resultado del análisis de la Guardia Civil que aún no se había comunicado a las partes. Sí el resultado de las pruebas de ADN, que resultó negativo, como ya publicó Levante-EMV, del mismo grupo editorial.

De las 19 huellas dofoscópicas, la Guardia Civil ha estudiado todas las huellas dactilares y señala que "cotejadas con las impresiones lofoscópicas se establece el resultado de todas con exclusión. Respecto a los candidatos aportados no se identifica ninguna persona", señala los agentes del departamento de criminalística. De ahí que de las 18 huellas dactilares y una palmar, "o se ha identificado a nadie". concluye la Guardia Civil.